Durante todo el mes de febrero, se refuerza la presencia en el mercado turístico con una serie de actividades en Jujuy y Tucumán, invitando a los visitantes a descubrir su riqueza cultural, paisajes impresionantes y festividades inigualables.
Esta campaña, impulsada por el Ministerio de Turismo y Deportes, tiene como objetivo consolidar el destino y atraer a nuevos viajeros a destinos cercanos, con especial foco en aquellos ubicados a menos de 500 kilómetros de distancia.
La propuesta de Salta es tentadora: recorrer la Puna de los Andes y su espectacular belleza natural, sumergirse en la Selva de Montaña, o disfrutar de los paisajes del Valle Histórico y Gaucho, donde se mezclan historia y tradición. En los Valles Calchaquíes, los turistas podrán explorar la ruta del vino más alta del mundo, mientras que la ciudad de Salta y sus alrededores siguen deleitando con su arquitectura colonial y su exquisita gastronomía. Las Quebradas Andinas, por su parte, siguen siendo un referente turístico por sus paisajes que siguen cautivando a quienes las visitan.
La agenda de activaciones arranca en la Plaza Belgrano de San Salvador de Jujuy, donde los asistentes podrán disfrutar de una variedad de actividades y recibir información sobre las distintas experiencias turísticas que ofrece Salta, desde carnavales y corsos hasta festivales y ferias. En la ciudad de San Miguel de Tucumán, la propuesta continuará del 7 al 9 de febrero, llevando las maravillas de Salta a otro público ansioso por conocer esta tierra única.
Bajo el lema “Salta, un amor de verano”, la provincia invita a vivir momentos inolvidables, redescubriendo no solo su impresionante paisaje, sino también sus tradiciones y festividades que enriquecen la experiencia de cada visitante. Además de la información turística, los asistentes podrán disfrutar de merchandising exclusivo que los conectará aún más con el espíritu salteño.
Expectativa
Con ese buen escenario, el turismo en Salta confía que febrero pueda ser un mes positivo, recibiendo más visitantes que en enero, todo gracias a la fuerte promoción que se hace de este destino, junto a una extensa agenda de actividades, opciones y propuestas.
Así lo dijo Lía Rivella, de la Cámara de Agencias de Turismo quien, en declaraciones que realizó a InformateSalta, no ocultó su buena expectativa para las semanas venideras. “Esperamos más afluencia de pasajeros”, afirmó primeramente.
A esto indicó que se están reforzando las acciones que se vinieron realizando desde FIT, con promociones en la costa argentina o por Córdoba, como en otros mercados prioritarios. También sumó “el trabajo en conjunto que están realizando la ciudad y la provincia, todo seguramente dará frutos”.
Algo que ponderó Rivella para el disfrute de turistas y locales por igual es “el extenso calendario de eventos con festivales, ferias gastronómicas y otras actividades que contamos, seguramente generará un importante desplazamiento interno”.
Con un mes por delante para aprovechar y ‘sacarle jugo’, Rivella recalcó que el sector hotelero, el gastronómico, el de las agencias, etc, son parte de un mismo engranaje y todos han de caminar en el mismo sentido para que la temporada pueda ser del disfrute de visitantes y de salteños igualmente.