Los legisladores salteños otorgaron media sanción a un proyecto de ley que propone la desafectación de 3.5 hectáreas de la Reserva Natural de Finca Las Costas. Este proyecto, enviado por el Ejecutivo Provincial, busca destinar estas tierras a una obra relacionada con la autopista de Circunvalación Oeste, con el objetivo de descongestionar el tránsito en la zona de circunvalación y la Ruta Provincial N° 28.
Cabe recordar que el visto bueno dado en la sesión ordinaria fue precedida por una reunión entre los legisladores y el titular de Vialidad Salta, Gonzalo Macedo, quien proporcionó información detallada sobre los motivos detrás de este proyecto. La diputada María del Socorro López de Chicoana expresó que, una vez finalizada la obra, se mejorará el acceso a la ciudad y se descongestionará la mencionada ruta.
La tierra en cuestión, situada entre Circunvalación Oeste y Avenida Libertador, es un remanente de Finca Las Costas que, con el tiempo, quedó en medio de urbanizaciones tanto privadas como públicas. En 2007, se declaró como reserva, reconociendo su importancia como uno de los acuíferos de la ciudad. Sin embargo, debido a su ubicación en medio de la zona urbana, se ha procedido a desafectar sectores de la reserva en el pasado para destinarlos a proyectos de viviendas y barrios. Ahora, se propone la desafectación de 3.5 hectáreas para la construcción de una avenida.
El diputado Roque Cornejo, representante de la capital, planteó inquietudes respecto al proyecto, señalando que no se incluyó en ningún apartado el informe sobre el posible impacto social y ambiental de las obras. Cornejo recordó la existencia de la Ley 7.107, que establece el Sistema Provincial de Áreas Protegidas y busca que cada área cumpla una función específica en el ambiente. Además, esta ley establece la creación de un Consejo Asesor encargado de supervisar el área protegida, pero el proyecto no incluye la opinión de este organismo.
Cornejo enfatizó que hasta que no se cumplan los criterios establecidos por la propia ley, no se debería avanzar con el proyecto. Por otro lado, el diputado Germán Rallé de Gral. Güemes destacó que el proyecto fue presentado por el titular de Vialidad Salta, quien proporcionó explicaciones detalladas sobre la situación y los avances en las obras. Rallé argumentó que, dado que la razón de ser de la Reserva ha perdido sentido debido a la urbanización del área, es necesario priorizar las necesidades de la ciudadanía, especialmente en términos de mejorar el tránsito y la seguridad vial.
En última instancia, el proyecto de desafectación fue aprobado en la sesión y ahora está pendiente de revisión en el Senado.