La secretaria de Gobierno, Agustina Agolio visitó los estudios de Punto Uno y resaltó el ordenamiento del parque San Martín y el levantamiento de puestos de ventas de comida en la vía pública.
Los puestos de comida rápida ubicados sobre calle Córdoba, casi esquina San Martín se deben retirar en un plazo de 30 días. En tanto, el puesto de venta de papa con queso de Belgrano y Siria ya fue desalojado.
Al respecto, la funcionaria municipal aclaró que los espacios públicos deben “estar al servicio de los vecinos bajo normas claras y en este sentido, dijo que se han tomado las medidas para desalentar actividades comerciales informales que no cumplan con requisitos de higiene y habilitación. Los productos deben ser seguros, y los vecinos merecen tranquilidad”.
“Hay cuestiones para tener en cuenta respecto de la falta de salubridad de esos espacios. Yo entiendo que les podía haber gustado eso, pero no cumplían ninguna norma de higiene. No tenían agua y realmente era peligroso el consumo y uno como municipalidad tiene que cuidar a los vecinos. Tomamos cartas en el asunto, no regularizaron la situación y bueno, se procedió”, dijo.
Agolio también destacó que “estaban ocupando un espacio ilegal y encima lo que vendían no era sano para los salteños” y explicó que “estuvimos trabajando todos este estos meses. No es algo de un día para el otro. Hay un trabajo previo, hubo intimación, se hace todo por Procuración, legalmente y cumpliendo las reglas”.
“Acá no es un capricho nuestro venir a sacar a nadie, simplemente hay espacios públicos que pertenecen a los vecinos, que viene gente que se instala y que encima de instalarse se ponen a vender productos que no son sanos para los vecinos. Era un riesgo grande. Bueno, uno tiene que hacer cumplir las normas y bueno, siempre va a haber gente que no le guste, pero nosotros tenemos que cumplir con las normativas”, sostuvo en diálogo con el streaming de nuestro diario.
Sin conflicto sindical
“Por ahí hacen una asamblea, pero la verdad que no tienen un fuerte impacto y yo creo que lo que sucede hoy en día es que en esta gestión, los funcionarios y el propio intendente Emiliano Durand tienen mayor representación de los empleados que los propios secretarios gremiales”.
Agolio consideró que “hay un gran desgastes de estas figuras que vienen hace más de 50 años, tienen una falta de representación frente a una gestión que habla con los empleados municipales, que los escucha, que les da entidad, y que tiene mayor representación que un secretario gremial”.