05 21 turismo

La cuarta edición del programa PreViaje registró a "un millón de turistas" para disfrutar del beneficio con viajes entre mayo y junio por lo que genera una gran espectativa en el sector turístico de Salta.

A menos de una semana para el fin de semana largo, el sector turístico de Salta lo espera con mucha expectativa. El presidente de la Cámara de Turismo, Gustavo Di Mécola y la Tesorera, Mariana Farjat brindaron detalles sobre como lo esperan.

Di Mécola expresó: "Realmente estamos muy bien, está todo a full porque se traccionó mucho en el PreViaje. En junio y parte de mayo está casi todo completo".

Respecto al turismo extranjero insistió en que siempre se trata de trabajar con el sector. "A partir de julio llegan más viajes desde Brasil y en agosto comienzan a llegar los europeos. En octubre y noviembre son los meses con más llegadas de extranjeros".

Revertir la temporada baja

Aunque la época de mayo-junio suele ser temporada baja "el PreViaje nos ayudó a revertir esto", relató Di Mécola y comentó: “El programa debería continuar sin importar que gobierno sea el que asuma porque nos ayuda mucho”.

Mariana Farjat sostuvo: “Se espera que muchas expectativas por ser el primer fin de semana en el que entra el PreViaje". Agregó “El éxito que está teniendo Salta se debe al trabajo que se viene realizando; siempre digo, amo la sustentabilidad y la naturaleza, la llevo a todos lados. Si plantás una semilla y la regás bien, crece. Eso es lo que pasa con Salta. Venimos trabajando hace mucho tiempo, aunque aún nos falta. Todo lo que está pasando ahora es por un esfuerzo que se hizo previamente, tenemos servicios, tenemos a nuestra gente tan agradable y servicial".

Por ultimo destacó: "Estamos en el corazón de la Cordillera de los Andes, te levantas y tenés una montaña alrededor a 10 km, eso es hermoso y Salta tiene cordillera, llanura, valles".

Programa PreViaje

La tarjeta de PreViaje se podrá utilizar desde el próximo fin de semana hasta el 31 de octubre de 2023, tanto en servicios del sector (agencias de viajes y excursiones, alojamientos, alquiler de autos y equipamiento, gastronomía, transporte aéreo de cabotaje, terrestre de larga distancia y turístico) como en consumos culturales (artesanías, cine, galerías, museos, productos regionales, recitales y teatros) de todo el país.

Con las compras de servicios realizadas hasta el 25 de abril, los usuarios del plan tendrán la oportunidad de viajar entre el 24 de mayo y el 30 de junio, incluso los fines de semana extralargos del 25 al 28 de mayo y del 17 al 20 de junio.

Según este programa, se reintegrará el 50% de la compra para volver a utilizar en la cadena turística y, para personas afiliadas de PAMI, la devolución será del 70%, con un tope de devolución de $ 70.000 pesos.

En sus tres ediciones anteriores, más de 6 millones de turistas accedieron a PreViaje, con un impacto cercano a los $ 200 mil millones de pesos para las economías regionales, que generó 54 mil nuevos empleos.