09 18 feria

La Feria Potencia Emprende 2022 se puso en marcha ayer sábado en el Centro de Convenciones Salta con un acto encabezado por el vicegobernador Antonio Marocco y el ministro de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo, Ricardo Villada. Cuenta con la participación de unos mil emprendedores e instituciones como EDESA, SAETA, REMSA y Macro.

Potencia Emprende 2022 convocó a emprendedores de 31 municipios, incluyendo a aquellos pertenecientes a comunidades de pueblos originarios que llegaron a la ciudad de Salta para comercializar sus productos hechos en chaguar, arcilla cocida y madera de palo santo, entre otros.

La Feria Potencia Emprende 2022 es una iniciativa de la Secretaría de Participación Ciudadana y Relaciones con la Comunidad, en colaboración con la organización Livingroom. La entrada es libre y gratuita y se extenderá hoy a las 22:00.

Quienes concurran a la exposición y esten interesados en adquirir alguno de los productos ofrecidos, podrán hacerlo hasta en seis cuotas sin interés y encontrarán una gran variedad de rubros como: indumentaria femenina, deportiva, masculina, para niños, colegiales, gastronomía, cervezas artesanales, productos orgánicos, tallado en madera, cerámica, hierro, cuero, serigrafia, tejido a crochet, modelado en porcelana fria, marroquineria, embutidos, aceites esenciales, calzado artesanal y de colección, almohadones arsenales, productos para mascotas, entre otros.

Además, la Feria cuenta con tres patios de comidas, 40 food trucks, un patio de cervezas y bebidas artesanales, espacios para juegos de niños y un gran escenario para espectáculos musicales con bandas en vivo.

"Esta Feria es una gran fiesta para la familia y un gran vidriera para potenciar y promocionar el trabajo de los emprendedores, generando así trabajo genuino", indicó el ministro de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo, Ricardo Villada quien en la jornada de hoy recorrió los stands y animó a los salteños a concurrir a la zona sur de la ciudad para "vivir un fin de semana diferente".

Además del vicegobernador Marocco y el ministro Villada, visitaron también los puestos de emprendedores el secretario de Gobierno, Rodrigo Monzo, la secretaria de Participación Ciudadana y Relaciones con la Comunidad, Amelia Acosta, la secretaria de Seguridad, Frida Fonseca, el subsecretario de Participación Ciudadana, Santiago Alurralde y la directora de Emprendedurismo, Virginia Storni.