El Gobierno de la Provincia a través de las secretarías de las Personas Mayores y de Modernización habilitó la opción 2 de la línea 148 de atención ciudadana para asistir a los adultos mayores en diferentes gestiones.
Los objetivos de la opción 2 de la línea 148 son: facilitar el acceso a trámites o gestiones para las personas mayores, agilizar los tiempos, brindar asistencia puntual y derivar las consultas a las áreas pertinentes de la Secretaría de las Personas Mayores. El acto contó con la presencia de representantes de las numerosas organizaciones que reúnen a personas mayores.
Llamando al 148, Opción 2 las personas mayores podrán realizar las consultas necesarias que serán derivadas a las áreas correspondientes ya sean relacionadas con asociaciones y centros de jubilados, gerontología, nutrición y promoción social. Cabe recordar que la línea de Atención Ciudadana 148 del Gobierno de la Provincia se encuentra operativa todos los días, durante las 24 horas.
El secretario de las Personas Mayores, Juan Carlos Villamayor expresó que las personas mayores tienen preferencia, según lo señala la Convención Interamericana sobre derechos de las Personas Adultas Mayores. Recordó que el 1 de octubre de 2021 fue cuando se creó la primera secretaría de Estado de las personas mayores del país.
Detalles de la atención
Los operadores de la línea 148 brindarán información a todos los adultos mayores que soliciten información sobre programas, asistencias y consultas. Una vez que el operador atiende a un adulto mayor, luego los datos serán cargados en el sistema para crear una base de todas las personas que se contacten a los fines de poder más adelante hacerles saber sobre actividades que se realicen por iniciativa de la secretaría.
Con relación a los reclamos serán recibidos por el operador, en caso de contar con la información, se le brinda una respuesta al ciudadano. Si el operador no obtiene respuesta, el reclamo será cargado en el sistema y derivado al área dentro de la Secretaría de Personas Mayores.
En cuanto a la asistencia al adulto mayor será estará relacionada con las consultas que tengan que ver con gerontología y disponibilidades en los hogares de ancianos que dependen de la Secretaría. También brindar información sobre los distintos Centros de Jubilados en cuanto a proximidad a domicilios y actividades que se realicen en los mismos. Además en este contexto, quienes soliciten información sobre talleres en la UNATE, recibirán los datos correspondientes sobre las distintas actividades que allí se realizan.
Cabe mencionar que un grupo de operadores en este último tiempo fueron capacitados para que puedan recibir las llamadas de consultas de las personas mayores y sean asistidos con la respuesta y la atención pertinente.