03 13 limache

Tras dos años de receso, la sede de eventos y convenciones vuelve a su actividad normal, insertándose nuevamente en la industria de reuniones.

La reactivación del Centro de Convenciones de Salta para la realización de eventos propios y de terceros, a nivel local, nacional e internacional, se suma a la oferta turística de la provincia impulsando nuevamente el Turismo de Reuniones con influencia en toda la región norte de país.

Desde el inicio de la pandemia y ante la emergencia sanitaria, las instalaciones ubicadas en Limache, administradas por una sociedad del Estado Provincial, se reacondicionaron para convertirse en el principal Centro de Referencia COVID19 de la provincia, donde funcionó el Centro de Recuperación, el Centro de Testeos, vacunatorio y demás actividades tendientes a fortalecer el sistema de salud.

Con esa refuncionalización y la interrupción de reuniones por los protocolos sanitarios, el Centro de Convenciones de Salta afrontó un receso de dos años en sus actividades habituales, situación que queda en el pasado ya que hoy abre nuevamente sus puertas para recibir eventos y convenciones de todo el mundo, volviendo a posicionarse en el mercado de la industria de reuniones.

Mario Peña, ministro de Turismo y Deportes dijo “Es una alegría enorme lograr la reactivación del Centro de Convenciones de Salta, escenario de grandes eventos y actividades de la provincia y clave para el desarrollo del turismo de reuniones en Salta”. Agregó que “la industria de reuniones fue una de las más afectadas tras la pandemia y es muy importante trabajar fuertemente en la recuperación de sector”.

La presidenta de Centro de Convenciones de Salta - Sociedad del Estado, Andrea Pieve, adelantó que “ya estamos trabajando de forma conjunta con proveedores de servicios locales para eventos”. Este fin de semana tuvo lugar el primer encuentro después de la recesión, dando inicio al calendario 2022. Pieve destacó que esta primera actividad del año “es un evento de incentivo de una empresa privada de renombre latinoamericano, que eligió Salta como sede hace dos años y fue reprogramado debido a la pandemia, con más de 1000 participantes de todo el país”.

También se refirió al hecho Daniel Astorga, presidente del Salta Convention & Visitors Bureau, quien destacó que "si bien el turismo de reuniones se había reactivado, ya que fuimos una de las provincias que inició con la actividad gracias a todas las gestiones del sector público y privado, hoy estamos muy contentos porque el Centro de Convenciones de Salta, el primero del interior del país, vuelve a abrir sus puertas" y aseguró que "trabajamos juntos y de la mejor manera para que estas primeras actividades se desarrollen exitosamente y sean el puntapié para que muchos eventos del país y el mundo elijan nuestro destino".

La agenda del Centro de Convenciones de Salta tiene como próximas actividades un evento de Omnilife, la presentación del Plan Liderar, pruebas eliminatorias Club de Autos de Colección Salta, Raid Columbia y la Cena Anual S.U.T.I.A.G.A.