11 24 legislatura

Los diez senadores y los treinta diputados electos en los comicios provinciales de este año, juraron en la ceremonia de incorporación realizada en la Legislatura salteña, con la presencia del gobernador Gustavo Sáenz y el vicegobernador Antonio Marocco.

En las sesiones preparatorias fueron reelectos Mashur Lapad en la Vicepresidencia primera del Senado y Esteban Amat en la Presidencia de Diputados. Los nuevos legisladores cumplirán el mandato hasta el año 2029.

En el primer turno, y presidida por el vicegobernador Antonio Marocco, se llevó a cabo la Sesión de Incorporación y Preparatoria, que contó con la presencia del gobernador Gustavo Sáenz.

Asumieron los senadores que el pasado 11 de mayo resultaron electos para el periodo 2025-2029. Ellos son: por el Departamento Cachi, Manrique Iván Burgos; Departamento Cafayate, Sergio Rodrigo Saldaño; Departamento Capital, Roque Ramón Cornejo Avellaneda; Departamento Chicoana, Esteban D’Andrea Cornejo; Departamento General Güemes, Enrique Antonio Cornejo Saravia; Departamento Guachipas, Diego Evaristo Cari; Departamento La Poma, Dani Raúl Nolasco; Departamento Los Andes, Carlos Nicolás Guitián; Departamento Molinos, Edgardo Gonzalo Guaymás y Departamento Rosario de Lerma, Leonor Nieves Minetti

Con posterioridad lo harán los representantes de La Caldera Daniel Roberto Moreno Ovalle, y de San Carlos José Rolando Guaimás, quienes hasta el 10 de diciembre ejercerán las intendencias de Vaqueros y Animaná respectivamente.

Luego de la toma de juramento, continuó la sesión con la elección de autoridades. Se ratificó la Vicepresidencia Primera para el Senador Mashur Lapad, la Segunda para el senador Esteban D´Andrea Cornejo y la Tercera para el senador Enrique Cornejo Saravia. El senador Roque Cornejo votó de forma negativa.

El senador Mashur Lapad tomó la palabra y agradeció la confianza de sus pares y afirmó que el gesto “trasciende los espacios políticos” para priorizar “la responsabilidad con nuestra provincia”.

El senador Esteban D’Andrea Cornejo expresó luego que “la forma de no defraudar esa confianza es a través del trabajo, escuchar, conocer la situación de cada lugar y ser un instrumento para lograr cosas con compromiso por la provincia”.

El senador Enrique Cornejo Saravia expresó que “son tiempos difíciles y nuevos los que atraviesa la provincia y la Argentina, y tenemos que trabajar entre todos”.

Además se conformaron 5 bloques políticos: Compromiso por Salta: integrado por los Senadores Dani Nolasco, Alejandra Navarro, Leonor Minetti, Jorge Soto, Mashur Lapad, Carlos López, Héctor D´Auría, Diego Evaristo Cari, Gonzalo Guaymás, Manrique Burgos, Arnaldo Altamirano, Walter Cruz, Carlos Nicolás Guitián, Javier Mónico Graciano. Unidos por Salta: integrado por los Senadores Esteban D´Andrea, Sergio Saldaño y Juan Cruz Curá. Unidad: por los Senadores Manuel Pailler y Enrique Cornejo. La Libertad Avanza: por el Senador Roque Cornejo Avellaneda, y 17 de Junio, monobloque integrado por Gonzalo Caro Dávalos.

Como presidente de Interbloque se ratificó al Senador Jorge Pablo Soto, que está conformado por los Bloques Compromiso por Salta, Unidad, Unidos por Salta y 17 de Junio.

Se estableció el día Jueves a las 12 horas, como horario para las sesiones ordinarias y se integraron las Comisiones Permanente, que elegirán sus autoridades en las próximas reuniones.

 

Mensaje a los salientes

El vicegobernador y presidente del Senado, Antonio Marocco, dirigió palabras de despedida para los senadores Sonia Magno, Walter Wayar, Miguel Calabró, Leopoldo Salva, Walter Abán y Gustavo Carrizo.

“Es digno destacar la labor en estos cuatro años de trabajo”, señaló Marocco y recalcó que hubo “encuentros intensos, a veces con diferencias, pero con respeto y altura, cómo corresponde”, acotó.

“Despedirlos, no. Las mujeres y hombres públicos no tienen despedidas, su compromiso y vocación de servicio por el bien común es por siempre. Por ello sólo les digo hasta la vuelta que nos vamos a encontrar”, manifestó.

 

Diputados

Culminada la sesión preparatoria del Senado, inició la ceremonia de incorporación de la Cámara de Diputados, que también contó con la presencia del gobernador y el vicegobernador de la Provincia.

Juraron: Cuellar Juan, Orellana Francisco y Alabi Enzo por el Departamento Anta; Plaza Miguel por Cachi; Kripper Guillermo, Ibarra Marianela, Fonseca Frida, Galíndez Gastón, Cansino José, Davids María Elena, Virgili Eduardo, Domínguez Fernanda, Lastra Franco y Cayo María Victoria por Capital; Patricio Peñalba por Cafayate, Emanuel Ayón por Chicoana; Chosco Oscar por Iruya; Sergio López, Rodrigo García y Gustavo Dantur por Metán; Marcelo Lara Gros, Fabián Valenzuela y Alejandro Esper por Orán; Gustavo Orozco y Marianela Marinaro por Rosario de la Frontera; Rogelio Segundo y Marcos Catardo por Rivadavia; y finalmente Jorge Restom, Mónica Goicoechea y Nicolás Arce por San Martín.

Posteriormente, en sesión preparatoria, los legisladores eligieron a Esteban Amat como presidente, Gastón Galíndez vicepresidente primero y Soledad Farfán como vicepresidenta segunda.

A propuesta del diputado Germán Rallé, se eligió a Raúl Romeo Medina para la secretaría parlamentaria, a Margarita Ester Vega, para la secretaría administrativa; como pro secretario legislativo a Pedro Mellado y como pro secretario administrativo a Raúl Jaramillo.