11 24 consejodemayo

En traje de Jefe de Gabinete, el miércoles 26 de diciembre, Manuel Adorni hará su debut en la coordinación de la instancia que culminará este noviembre y que tiene por objetivo el envío de una seria de proyectos al Congreso Nacional el próximo 15 de diciembre. Paradójicamente, la última reunión del Consejo, será además la primera sin Guillermo Francos como ministro coordinador.

Los integrantes del Consejo que encabezó en sus reuniones el exjefe de Gabinete Guillermo Francos son el mendocino Alfredo Cornejo por las provincias, por el Senado Carolina Losada por el Senado de la Nación, a Diputados lo representa Cristian Ritondo, el líder de la UOCRA Gerardo Alberto Martínez representa a los sindicatos y el titular de la UIA Martín Rappallini a los empresarios. También participan el ministro Federico Sturzenegger, en tanto que María Domínguez Diacoluca como Secretaria Técnica.

Pese a que la instancia de discusión incluye los 10 puntos acordados por una veintena de gobernadores y el presidente Javier Milei, la reforma laboral ocupa un gran lugar en el temario de debates. Este punto generó además tensión entre los equipos técnicos luego de que el mandatario rechazara la filtración de algunos puntos. es que esas reuniones fueron suspendidas, pero las tareas continúan en el diseño del proyecto libertario que se enviará el 15 de diciembre.

Lo llamativo es que, según destacó la agencia Noticias Argentinas (NA), uno de los integrantes del Consejo de Mayo reveló que el gobierno de Javier Milei todavía no envió a los miembros el hermético proyecto de "modernización laboral”.

“Nos prometieron enviarlo el fin de semana largo, pero a domingo no llegó, ahora nos dicen entre el martes y el miércoles. Veremos...”, confesó una fuente del Consejo a NA.

 

Adorni vigilará a ministros

Según se indicó, ese mismo miércoles, Manuel Adorni convocará al Gabinete para empezar con "un seguimiento pormenorizado" de las carteras, con intercambios "mano a mano" con los funcionarios para aceitar el diálogo interministerial.

Se espera que lo haga junto al verdadero poder libertario, el de la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y no se indicó si estaría en esas reuniones el presidente. Horas más tarde se trasladará del Salón Eva Perón al de los Escudos ubicado en el Ministerio del Interior. En Casa Rosada no faltan los que aseguran que tomarán elementos de estos idas y vueltas, pero aseguran que la versión final "será determinada por el Ejecutivo".