10 15 ecornejo

A días de las elecciones legislativas del 26 de octubre, en la provincia se intensifica el clima político con definiciones. Senadores y diputados en diálogo con Punto Uno destacaron el valor del frente “Primero Los Salteños” y a las listas que dependen de las estructuras nacionales, tanto La Libertad Avanza como Frente Patria.

El senador por el departamento de General Güemes, Enrique Cornejo, fue categórico al referirse al panorama electoral: “En La Libertad Avanza son los mismos de siempre. No hay figuras nuevas. Son personas que estuvieron fusionadas electoralmente con La Cámpora años atrás. El candidato a gobernador de La Cámpora de hace dos años llevaba como vice al actual diputado nacional libertario, que ahora va por la reelección. No creo que esa sea la forma correcta”.

En contraposición, Cornejo expresó su respaldo al espacio provincial que lidera el gobernador Sáenz: “Creo que los salteños le van a dar su voto de confianza al proyecto que encabezan el gobernador y el vicegobernador. Con Flavia Royón, Ignacio Jarsún, el doctor Biella, estamos construyendo una lista que reconoce y valora el interior profundo de la provincia”.

El legislador también aprovechó para remarcar la autonomía política del oficialismo provincial: “Nosotros no tenemos un jefe en la Ciudad de Buenos Aires, a diferencia del olmedismo, que no podemos ni llamarlo LLA. Ellos sí tienen un jefe político allá. Igual que el Frente Patria, que responde a una jefa que encima está condenada por el máximo tribunal de la Nación y está privada de libertad. Esos son los dos modelos que le ofrecen a los salteños”.

Cornejo se mostró confiado de cara a la elección: “Entiendo claramente que el 26 de octubre nuestra fuerza provincial va a lograr un triunfo, defendiendo los intereses de los salteños”.

 

Representantes de los intereses de Salta

En tanto el diputado Edgar Domínguez también se refirió al proceso electoral, subrayando los cambios en el sistema de votación: “Esta es una elección muy importante. Recordemos que están suspendidas las PASO, por lo tanto esta será la elección que define directamente las bancas. Además, cambia el instrumento de votación: ahora vamos a votar con la boleta única de papel, donde los candidatos estarán todos en una misma hoja y el elector deberá marcar con una cruz”.

En cuanto al momento político, Domínguez fue claro: “Necesitamos legisladores que representen de verdad a los salteños, que defiendan cada rincón de nuestra provincia. Por eso proponemos una lista encabezada por Flavia Royón y Nacho Jarsún, una lista integrada por salteños con compromiso local. No queremos que se manden delegados de Buenos Aires, que vienen a defender intereses ajenos mientras acá los salteños enfrentan problemas reales”.

Domínguez también hizo un llamado a la responsabilidad política: “Cada voz debe escucharse en el Congreso. Necesitamos proyectos que respondan a la gente y no a dirigentes nacionales que no conocen la realidad salteña”.

 

Despierten, salteños; nos han mentido

Por su parte, el diputado Germán Ralle apeló a un tono más duro al referirse al gobierno nacional y su impacto en la vida cotidiana de los salteños. “Espero que la gente se despierte, que deje de soñar con un país que no va a ser con estas personas. Que dejen de soñar que vamos a sacar dólares de la billetera, que vamos a volver del exterior con valijas llenas de ropa y perfumes caros”, expresó, en alusión directa al discurso económico de los referentes de La Libertad Avanza.

“La realidad es que la gente no llega a fin de mes, que no puede comer, que los comercios están vacíos y las industrias cierran. No es casual que cuando el presidente llega a Tierra del Fuego la gente lo quiera linchar. No lo comparto, pero eso es un mensaje claro de una sociedad desesperada”, sostuvo.

Ralle cuestionó con firmeza la política económica del gobierno nacional: “El cepo al dólar, las retenciones, la obra pública paralizada, la falta de federalismo... Las provincias generan riqueza con sus recursos: minería, litio, oro, plata. Y no se devuelven esos recursos en forma de inversión. Por eso digo: despierten, pueblo salteño, despierten, pueblo argentino. Nos han mentido y han estafado la confianza del país”.