09 22 saenz831533

El Gobernador dijo que le solicitó al presidente que los funcionarios nacionales recorran el país para observar las desigualdades.

“Le pedí al presidente que les ponga zapatillas y ropa de trabajo a sus funcionarios para que vengan a recorrer, pisen el barro y vean cómo viven nuestros hermanos en el interior”, expresó.

También denunció que miles de personas con discapacidad en la provincia quedaron sin pensión ni cobertura médica. Atribuyó esa decisión a medidas administrativas tomadas “desde un escritorio en Capital Federal”.

Indicó que en muchas zonas rurales no existen calles numeradas ni pavimentadas, lo que impide realizar notificaciones.

Criticó la presunción de que todas las provincias comparten las mismas condiciones que el área metropolitana.

Cuestionó el incumplimiento de convenios firmados para la realización de rutas nacionales y obras estratégicas. Recordó que el mantenimiento de las rutas nacionales es competencia de la Nación y que existen recursos asignados a ese fin.

“Las rutas nacionales son responsabilidad de Nación y tienen cómo mantenerlas, porque el impuesto al gasoil está destinado a eso. No cumplen porque no quieren”, afirmó.

El gobernador también se refirió a lo que considera una falta de compromiso con las provincias del norte. Señaló la existencia de una desigualdad estructural entre Buenos Aires y el interior profundo.

“Existen dos Argentinas: la de Buenos Aires y la del norte postergado”, sostuvo. Advirtió que no apoyará decisiones que perjudiquen a los salteños.

“Yo nunca voy a votar en contra de los salteños. Que Dios, la patria y su pueblo se lo demanden a quienes lo hagan”, expresó.

Señaló la existencia de discursos contradictorios desde el Gobierno nacional. “Mienten y mienten para que algo quede. Yo me encargo de decir la verdad. Nosotros no somos lo que decimos, somos lo que hacemos”, manifestó.

Reiteró que continuará defendiendo los intereses de la provincia en el marco del debate nacional. “Yo voy a seguir peleando por esta tierra, aunque a muchos en la Nación no les guste escucharlo”, concluyó.