09 10 gobernadores

Cautela y poco entusiasmo son los ánimos generales que circulan entre los gobernadores luego del anuncio del vocero Manuel Adorni de que serán convocados por Nación para instaurar una nueva etapa de diálogo tras la estruendosa derrota libertaria en la provincia de Buenos Aires. Destacan, además, que un guiño para acercar a las partes sería que Javier Milei no vete la ley que plantea cambios en la distribución de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), cuya redacción corrió por cuenta de los 24 distritos.

Cuando todavía no habían pasado 24 horas desde el veredicto de las urnas bonaerenses, Adorni dio a conocer que el Gobierno conformará una nueva mesa política y una "mesa de diálogo federal con los gobernadores". Fue un intento por reaccionar al mensaje de PBA, donde los votantes le pasaron factura a una gestión que parece haber perdido el ángel.

El convite a los mandatarios, en principio, no recoge loas entre las provincias. Primero, aclaran que por ahora no pasó de un tuit del vocero. "No hemos recibido nada. Ni mail, ni llamado, solo el posteo en X de Adorni. Esperamos algo un poco más institucional. Suponemos que si convocan a los gobernadores no lo harán por redes sociales", se lamentó un cacique peronista. "No está claro para qué ni para quiénes, es solo un tuit por el momento", sumaron desde una administración radical.

Varios jefes distritales salieron a marcar la cancha y negaron rotundamente haber sido convocados. Además, denunciaron destrato por parte del Gobierno nacional y advirtieron que cualquier intento de diálogo a esta altura está "teñido por el clima electoral".

El santafesino Maximiliano Pullaro expresó en las redes sociales que "la gente viene hablando fuerte y claro" y que "el Gobierno sigue sin escuchar, paralizado".

"Hay que dejar atrás el pasado, lleno de fracasos y frustraciones. Enfrentar ya los graves problemas del presente, porque en las casas de nuestra gente todo apremia", lanzó.

Pullaro integra el flamante frente Provincias Unidas, junto a Martín Llaryora (Córdoba), Ignacio Torres (Chubut), Gustavo Valdés (Corrientes), Carlos Sadir (Jujuy) y Claudio Vidal (Santa Cruz). El grupo compartió una reunión vía Zoom en la que, además de temas de agenda, analizaron los resultados bonaerenses y el nuevo escenario político. El viernes se mostrarán juntos en la Exposición Rural de Río Cuarto, con el mediterráneo Llaryora como anfitrión. Tienen pendiente, también, una reunión en San Salvador de Jujuy, supeditada al calendario electoral.

El gobernador de Jujuy, Carlos Sadir, fue uno de los primeros en salir al cruce del anuncio oficial. En diálogo radial, fue tajante: “Hasta acá, lo único que hay es la información de los medios”. Y agregó con dureza: “En algún punto, hay siempre un destrato”.

Sadir sostuvo que los gobernadores llevaron propuestas de diálogo desde el principio, pero que la respuesta del Ejecutivo fue siempre la misma: promesas incumplidas o falta de acuerdos. “Cada vez que nos sentamos, terminamos sin cumplir lo acordado”, señaló.

Para el mandatario jujeño, el nuevo intento de acercamiento es poco creíble. “Pensar en un diálogo ahora está muy teñido por lo que viene, con la elección de octubre tan cerca”, expresó.

Por su parte el gobernador de Corrientes Gustavo Valdez, dijo que "depende para qué. ¿Para qué? Para la foto, no voy. Yo espero un diálogo en serio, que tengan una primera muestra. Primero que, no sé, que pongan un Ministerio del Interior".

Luego sostuvo “nosotros ya fuimos a muchas fotos y la verdad es que no pasó nada. Nos sacamos fotos, nos sacamos, no sé, después de que aprobamos la ley base, nos sacamos una foto que de una mesa política para comenzar a trabajar los cambios que necesitaba la Argentina. Nunca nos convocaron", se quejó el gobernador.

El gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, señaló sin vuelta que a Javier Milei "le va a estallar el país más temprano que tarde" y fomentó el diálogo entre gobernadores para implementar "políticas de emergencia".

"Yo personalmente creo que este Gobierno está acabado. No tiene forma de salir adelante por el mismo sistema que implementaron que es muy grave, que habrá que investigar en su momento", sentenció.

A poco más de un día de que se conocieran los resultados de las elecciones bonaerenses, el Gobierno afronta días de tensión cambiaria y en los mercados, a la par que se reordena el panorama político nacional.

En este sentido, Quintela se hizo eco de los resultados y lanzó un duro pronóstico contra la gestión de Javier Milei. "Este Gobierno está en su etapa final. Yo no soy golpista ni mucho menos, pero tenemos que evitar que se siga destruyendo la republica argentina".

Si bien el propio gobernador reconoció que su análisis puede sonar "tremendista", también argumentó que el mismo está "basado en datos de la realidad". Desde su punto de vista, Quintela aseguró que el escándalo de ANDIS y la realidad económica fueron los dos grandes motores de la derrota de La Libertad Avanzan en la Provincia.

El tucumano Osvaldo Jaldo, condicionó la asistencia a discutir en serio la coparticipación y la redistribución de combustibles: "Si nos dicen lo mismo de hace dos años, no vamos a concurrir. Para las fotos ya tenemos muchas".