07 01 godoy

Manuel Santiago “el Indio” Godoy, referente del peronismo salteño, pasó por el streaming de Punto Uno y llamó a reconstruir un frente amplio, democrático y antifascista. Propuso que prime la voluntad de poder sobre las ambiciones.

Godoy convocó a dejar de lado las ambiciones personales: “el frente se resuelve fácil si hay decisión. Que se renuncie a discutir candidaturas ahora, y que esas discusiones vengan después”. A su entender, la prioridad debe ser enfrentar el modelo de país excluyente y autoritario del presidente Milei.

También fue categórico respecto a la imposibilidad de mantener posiciones intermedias: “No existe el camino del medio. Las opciones son dos: Milei o las fuerzas democráticas. Pero también hay que reconocer que no supimos gobernar bien en los últimos cuatro años”.

Godoy reivindicó los derechos conquistados por el peronismo a lo largo de su historia como una herencia que debe ser resguardada. “Los derechos que consiguió Perón para los obreros y los sectores populares, la reivindicación y la transferencia a la clase trabajadora, hay que cuidarlos”, afirmó. En su visión, no se trata sólo de conquistas materiales, sino de una filosofía política que hoy se encuentra desdibujada y, en algunos casos, directamente perseguida.

El dirigente advirtió sobre los riesgos de la fragmentación interna y planteó que la desunión debilita las posibilidades del campo popular frente a un escenario de creciente avance de fuerzas reaccionarias. “Es una tristeza que estemos tan desunidos. Deberíamos ser un frente antifascista donde entremos todos”, expresó, y propuso retomar como ejemplo la figura de Perón y su capacidad para articular la diversidad en función de un objetivo común.

En ese marco, consideró fundamental que surjan nuevos liderazgos, capaces de renovar el vínculo con la ciudadanía. Y remarcó el valor del trabajo territorial, especialmente en las provincias. “La gente del interior es muy importante, están mano a mano con la realidad. Los intendentes tienen la capacidad de encarar esta cruzada”, sostuvo.

Finalmente, reconoció que la tarea no será sencilla, pero reafirmó su convicción de que vale la pena el intento. “Es difícil lo que queremos hacer, pero hay que animarse. La lucha de Perón fue mucho más ardua. Hoy, la historia nos exige estar a la altura”.