Lisandro Catalán presentó en un hotel tucumano las bases de un plan de gobierno para la provincia. El peronismo antimileista, con vínculos con Cristina Kirchner, mantiene su postura disidente y llevaría al legislador provincial Javier Noguera como candidato a diputado, con sello del partido de Massa.
El Partido Justicialista tucumano movió y sumó a su frente al espacio del ex intendente de San Miguel de Tucumán, Germán Alfaro, el ex peronista que jugó fuerte con el ya inexistente Juntos por el Cambio cuando fue presidente de la Nación Mauricio Macri. La concreción de la alianza se hizo pública mientras en la UCR hay movimientos para unir a todas las corrientes internas detrás de la candidatura de Roberto Sánchez, diputado nacional que aspiraría a la reelección como prenda de unidad boina blanca. Los peronistas alineados con Cristina Kirchner mantienen su postura rupturista, tras el faltazo de los diputados nacionales jaldistas a la sesión en la que se iban a tratar proyectos para recomponer haberes de los jubilados.
La confirmación de que el Partido por la Justicia Social se sumó al frente "Tucumán Primero", la coalición que encabeza el PJ y está conformada por 11 partidos, fue realizada este último viernes por el propio gobernador Osvaldo Jaldo y unos minutos más tarde por Alfaro, a través de su cuenta en X. Se veía venir porque ambos restablecieron un vínculo que se había roto cuando el ex intendente abandonó el peronismo, en 2015, distanciado del ex gobernador José Alperovich. Desde que Jaldo es jefe provincial volvieron a encontrarse y la sintonía fina se reflejó en que la esposa de Alfaro, la senadora nacional Beatriz Ávila, que acompaña a Jaldo a algunos actos y tiene mandato hasta 2027, votó a favor de cada proyecto que envió al Congreso el presidente Javier Milei, de igual modo que los diputados nacionales jaldistas que rompieron con Unión por la Patria y constituyeron el bloque Independencia: Agustín Fernández, Gladys Medina y Elia Fernández de Mansilla. Cuatro parlamentarios que Jaldo cuenta como propios cuando negocia en Balcarce 50.
Los diputados se ausentaron a la sesión que estaba prevista para el pasado miércoles 21 y que se cayó por falta de quórum, tal como lo operó la Casa Rosada. Estaba previsto que se debatieran proyectos para recomponer los haberes de los jubilados pero no pudo ser. Esta accionar dinamitó vías de diálogo que habían comenzado a explorarse entre el jaldismo y el peronismo refractario a las políticas de Javier Milei, encarnado en los senadores nacionales Juan Manzur y Sandra Figueroa, el diputado nacional Pablo Yedlin y los legisladores provinciales Javier Noguera, Gabriel Yedlin y Christian Rodríguez. "Se acabó la posibilidad de unidad", señaló a Ámbito uno de los miembros de este espacio, que tiene diálogo directo con la presidenta del PJ Nacional Cristina Kirchner. Aún sin nombre, aunque podrían usar el sello del Frente Renovador de Sergio Massa, ex candidato a presidente, este espacio se presentaría en las elecciones de octubre con la candidatura a diputado nacional de Noguera, ex intendente de Tafí Viejo. Para darle músculo al espacio y aglutinar al antimileismo, en junio visitaría Tucumán la ex presidenta Cristina Kirchner.