07 28 karinaNatalia Aguiar

Sebastián Pareja, es el hombre elegido por Karina Milei para armar la estructura territorial y las listas de candidatos de la Libertad Avanza en provincia de Buenos Aires. Tener la bendición del "Jefe" no le daba impunidad ante los libertarios que lo cuestionaron mucho y hasta lo enfrentaron. Pero dicen  que la venganza es un plato que se come frío, y Pareja supo esperar. Resistió las críticas y luego, llegado el momento atacó a la yugular.

Pareja logró doblegar a Santiago Caputo. Con la venia de Karina priorizó a sus lugartenientes en el distrito bonaerense y excluyó de las nóminas libertarias a los principales exponentes de Las Fuerzas del Cielo, la agrupación militante que lideran Daniel Parisini, alias Gordo Dan, y Agustín Romo, alineados ellos con Caputo.  Este,  no sólo lidera los discursos en redes sociales sino que además es un hombre fuerte y con poder en la SIDE, en la AFIP , en la Justicia y en Telecomunicaciones. Sector desde donde habían cuestionado a Pareja haber utilizado a  la Anses o el PAMI para comprar lealtades o que haya reclutado a exmilitantes o candidatos del kirchnerismo, como Ramón “El Nene” Vera, de Moreno.

 

Los unos y los otros

El armado de listas dejó en claro que los libertarios también tienen feroces internas. Después de un año de presiones, tires y aflojes, ahora los referentes de Caputo pedían pista, pero Pareja los bloqueó. Karina digitó todo. 

Se trata de los  "Territoriales" y de los "Celestiales", los primeros de Pareja, los segundos de Caputo. Es que el hombre de Karina en provincia de Buenos Aires se nutre de menemistas, exfuncionarios o legisladores de Pro o exconcejales de origen peronista que fueron destratados del massismo y del macrismo. 

Pareja también tiene su back up, ya que después de recibir la bendición de Rogelio Frigerio y armar la tercera sección bonaerense en 2019, transitó la interna junto a María Eugenia Vidal y Federico Salvai. Es audaz y escurridizo, por lo que no le costó promocionarse como ex asesor peronista de la década menemista, junto a otros como  Eduardo “Lule” Menem o Carlos Kikuchi. Eso les permitió en 2022, tener cercanía a Milei y supo aprovechar la volteada. 

Los hombres de confianza de Pareja son Gonzalo Cabezas, director de Relación con los Municipios de la Jefatura de Gabinete; Luciano Olivera, dirigente de Malvinas Argentinas y candidato a diputado en la primera sección; Juan Osaba y Alejandro Carrancio, coordinador del Instituto Nacional de Promoción Turística y dirigente de Mar del Plata. Pareja y Carrancio se conocieron durante la etapa final del menemismo. Carrancio estaba alineado c Francisco de Narváez, cuando el empresario enfrentó  a Néstor Kirchner en las legislativas de 2009. Se alineó con el espacio de Sergio Massa en 2013 , siendo  concejal del Frente Renovador en General Pueyrredón. Y en 2019, cuando Massa se une al kirchnerismo, se volcó a Cambiemos. 

Cabezas, lidera la boleta de  senadores en la cuarta sección, y Myriam Niveyro, parlamentaria del Mercosur, fueron parte de la gestión de Macri en 2015. Por entonces era asesor en Renacer, por su amistad con Frigerio, con quien se vinculó en el grupo Reconquista.  Niveyro, de  Almirante Brown, estaba en Pro y, junto a  Emilio Monzó, y fue concejal de ese espacio. 

Carlos Curestis, senador de LLA y hombre del riñon de Pareja viene del Pro y fue parte del menemismo. Se apartó de Pro por diferencias con Monzó en 2021. Osaba, fue funcionario municipal en la primera  gestión de Julio Garro en La Plata. Era el candidato a diputado en primer lugar por la octava sección pero a segundos del cierre de listas, fue cambiado por  Francisco Adorni, el hermano de Manuel, el vocero presidencial. Tiene un vínculo estrecho con Matías de Urraza, prosecretario de Participación Ciudadana de la Cámara de Diputados bonaerense, y también mantiene vínculos con el massismo.

Cuentan que Pareja es muy leal a su gente y viceversa, logra vínculos muy humanos con su gente y los defiende. La mayoría de sus seguidores son dirigentes de 40 y pico casi cincuenta  y en general discrepan en las tácticas políticas con los "celestiales". Apuestan por el trabajo territorial, calle, cordón y vereda y evitan la confrontación, son más dialoguistas.

Pareja, que está al frente de la  Secretaría de Integración Sociourbana, un lugar clave para sumar aliados territoriales, siguió las  directivas que había bajado Karina Milei.  “El Jefe” quería  priorizar el armado partidario a la hora de repartir las candidaturas rumbo a las elecciones del 7 de septiembre. 

Además, Karina armó su propia tropa en  el senado bonaerense, colocando a su gente en puestos claves por donde pasarán pliegos de jueces, fiscales, y designaciones para el Banco Provincia. Se trata de   Cabezas, Olivera, De Urraza, Cecilia Martínez, Analía Balaudo y Gustavo Bories. 

Karina salió con  los tapones de punta. Entre los "territoriales “que lidera Pareja, si bien sabían de las diferencias, no se esperaban la reacción tan virulenta de los celestiales. 

Pero lo que sí los sorprendió fue la reacción de  Karina Milei, quien opta por un perfil bajo, pese a ser la digitadora de La Libertad Avanza. Salió con todo y enfrentó a los celestiales que estaban subidos al caballo del comisario. "Quien cuestione a quienes llevan esa bandera no está criticando un armado; está cuestionando al Presidente mismo y a la causa que nos trajo hasta acá”, sentenció la hermana del jefe del Estado. Fue después de que Pareja se defendiera de las críticas que le propinaron los referentes de Las Fuerzas del Cielo. 

Es que Pareja no los dejó llegar a los celestiales, todo bajo la mirada de Karina. Los bloqueó. No los consideró. Pareja fue decisivo a la hora de cerrar listas. Escuchó al Pro, a Patricia BUllrich, pero a los celestiales los eliminó. La pelea fue a todo o nada. Parece que los alineados con Caputo, los llamados celestiales, primero exigieron y presionaron, pero terminaron mendigando. No les dieron nada. 

Luego de una feroz interna, ahora quedan los recelos entre los youtubers que ibas a liderar listas y luego fueron exterminados. Uno de ellos,  Mariano Pérez, fundador de Breaking Point y uno de los opinólogos de La Misa, el ciclo que conduce Parisini en el canal Carajo, se encaminaba a quedarse con el tercer casillero de la boleta de LLA. Sin embargo, los “celestiales” lo enrocaron a último momento por el tuitero Lucas “Sagaz” Luna, director de Intercargo y coordinador libertario en Tres de Febrero.  Pareja  no lo aprobó. Es que “Sagaz”,  había sido uno de los autores de los ataques contra Pareja en las redes. Finalmente, Nahuel Sotelo, secretario de Culto y Civilización, se quedó con ese lugar. Pero, antes de que firmara, los karinistas lo relegaron al quinto puesto.

Pareja pisa fuerte, se lo vió con Karina Milei y  acompañó a Maximiliano Bondarenko, cabeza de la lista libertaria en la tercera sección, a visitar a Patricia Bullrich.

Karina aún no cortó vínculo con Santiago Caputo pero por necesidad; aún les queda en común la causa mayor.  Ella aún no lo decapitó, como hizo con otros, y él tampoco desertó porque ante todo es un soldado libertario. Al menos por ahora.

El  “triángulo de hierro” que el Presidente gestó para administrar su gestión, quedó expuesto tras el armado de listas bonaerenses.  En el último año y medio, los tres vértices de ese triángulo se reunieron muy poco, para tomar decisiones. Milei dividió tareas,  Karina el partido político; Caputo la comunicación y la gestión estratégica de las áreas del Gobierno que al jefe de Estado no le interesan, como Justicia, Salud, Educación, o que le interesan demasiado como la SIDE.  Luego que Karina saliera a cruzar a los "celestiales", Caputo cerró la cuenta de  X que todo el sistema señalaba como suya.

Está todo mal entre Karina Milei y Santiago Caputo. Entre los territoriales y celestiales. El armado de listas bonaerenses hizo que saltaran las térmicas, no sólo de los peronistas, sino que evidenció las profundas diferencias y disputas, puertas adentro de La Libertad Avanza. Javier Mile le dió todo el aval a su hermana. Aunque lo más grave fue, develar que  la subordinación, en el encuadre libertario , mileísta  es más importante que el proyecto en sí. Obedecer, y si obedecen sin pensar, mucho mejor. Es decir: no importa tanto si un cuadro político es el que mejor representa la “batalla cultural”, "la batalla que vinieron a dar",  como que obedezca a la autoridad. “Sí, Jefe”. Esto no es democracia, es autoritarismo, es obediencia debida. A Caputo, parece le queda poco. "Si, Jefe". Sino, afuera.