Flavia Royón, candidata a diputada provincial de Vamos Salta, en diálogo con Punto Uno resaltó que “desde Palermo nos quieren decir lo que hay que hacer” y señaló que quiere llevar su experiencia técnica a la política para defender un modelo productivo del norte.
Hace días un canal nacional se acercó a la localidad de Olacapato mostrando una triste postal desde su perspectiva. Royón, con experiencia en la gestión pública nacional en áreas clave como energía y minería, al contrario del medio, eligió poner como ejemplo de transformación positiva el caso de Olacapato, una pequeña localidad puneña donde, según ella, se refleja el impacto directo de la actividad minera.
“Desde Palermo nos dicen cómo vivir. Es un relato del pobrismo, porque dicen que la minería no le sirve a la gente. Pero en Olacapato, por ejemplo, viven 60 familias gracias a la minería formal, con sueldos en blanco, energía, conectividad, escuelas y salud. Esa es una historia de arraigo y de progreso que hay que defender”, afirmó.
Planteó una agenda en infraestructura, desarrollo sostenible y respeto por las decisiones del interior. “La historia que cuentan desde Buenos Aires es que el norte está olvidado. Pero lo que falta es que nos escuchen, que respeten cómo elige vivir nuestra gente. Tenemos los recursos que el mundo demanda: necesitamos un plan de desarrollo que nos permita transformarlos en riqueza para nuestra provincia”, dijo.
La candidata rechazó la dicotomía entre desarrollo y medio ambiente, y propone políticas que apunten a la sostenibilidad: “Es un error creer que la minería es antagónica con el medioambiente. En nuestra propuesta está la economía circular, el financiamiento verde, la generación de oportunidades reales”.
Royón concluyó: “El interior productivo es el que saca adelante al país. Desde la Legislatura quiero ser una voz para que las decisiones se tomen con una visión federal, pensando en el potencial enorme que tiene Salta”.
La entrevista completa en nuestro canal de YouTube @puntounosalta.