04 05 leavy

Sergio “el Oso” Leavy en diálogo con Punto Uno se refirió al rechazo a los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García Mansilla nombrados por decreto del presidente Milei. “Lo del Senado es histórico porque le dijimos a cualquier presidente que no puede tener el cúmulo de los poderes públicos”, indicó.

El senador nacional por Salta dijo que se está “haciendo un gran mal a la República, fue histórico porque le decimos a cualquier presidente que no puede tener el cúmulo de los poderes públicos”.

Leavy advirtió que las conductas del presidente Milei de inmiscuirse en el Poder Judicial y también querer legislar transformaría la forma de gobierno en una monarquía y recordó que en la sesión “pedí la palabra y dije al miembro informante de La Libertad Avanza que por favor si podría apurarse con el resumen que estaba haciendo después de varias horas de debate porque el juez este que está de intruso, porque está mal nombrado y firmó 50 sentencias. 50 sentencias de la Corte mientras nosotros estábamos reunidos. Imagínate lo que pueden haber estado firmando”.

“Ningún juez que haya estado en la justicia puede en 10 días tener conocimiento de 10 causas y fallar en las 10 causas. Este es un atropello a la justicia, el servicio más importante que puede tener un ciudadano que es tener derecho de que le cumplan y que se cumplan todas las normas y leyes que tienen su defensa”, indicó.

Consultado sobre el futuro de García Mansilla en la Corte y del funcionamiento de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, el senador nacional indicó que “hay un juez federal que le prohíbe que haga cualquier sentencia, que firme cualquier dictamen. Este señor si sigue haciendo este tipo de cosas cuando se le acabe va a quedar preso porque está haciendo usurpación de un cargo que no le corresponde” y recordó que “en el año 58 hubo un juez que también entró por decreto. El Senado se lo rechazó y la Corte falló a favor de que se tenga que retirar y tenga que renunciar y se fue”.

Sergio Leavy también advirtió las presiones que sufrieron los legisladores que votaron en contra de los pliegos. “Lorenzetti nos decía que si aprobamos esto a Cristina la van a meter presa porque ahí no más van a firmar una resolución, la 220 que le iban a pedir la detención de Cristina. O sea, jueces que amenazan que hacen delitos. Por supuesto que toda actuación tiene su contra, su vuelto, ya nos citaron para la semana que viene ficha limpia para eliminar a Cristina de cualquier posibilidad que tenga de ser candidata”.

“O sea, nosotros sabemos que es por el bien de la patria lo que estamos haciendo. Y esto, imagínate quién era embajador en Estados Unidos pasó a ser canciller y el presidente lo nombró por decreto a un embajador, otro atropello a la democracia, otro atropello a las leyes. Yo te aseguro que si hubiese venido con el pedido no hubiese tenido ninguna objeción y en 10 días le sacamos los pliegos para que pueda ser el nuevo embajador en Estados Unidos, pero está nombrado por decreto. Milei cree que es un emperador, que es una monarquía, la verdad que ayer lo que le pusimos es un freno a tantos atropellos que está teniendo hoy nuestra Constitución Nacional”, sostuvo.

Consultado por la posibilidad de haber construido consenso y acordar la aprobación de los pliegos con el Ejecutivo, Leavy recordó que “todo este tiempo, casi un año, estuvimos esperando diálogo. Hay muchas cosas para arreglar en la justicia, no están solo estos dos jueces, todos los senadores, los 72 estamos pidiendo mujeres. En el Senado podíamos haber agrandado el número de miembro de la Corte, llevarlo a siete miembros y poner dos mujeres. Hay que cambiarlo al Procurador General de la Nación que también está haciendo una subrogancia cuando realmente un procurador, que el jefe de todos los fiscales del país está mal nombrado. Tenemos al Defensor, el jefe de todos los defensores oficiales que también está por una resolución presidencial. Entonces hay muchas cosas que hay que hablar y para llegar al a los dos tercios tenés que dialogar y dialogar y dialogar y sacarlo por consenso”.