04 01 tartagal

El Concejo Deliberante de Tartagal abrió ayer, 1 de abril, el período anual de Sesiones Ordinarias con el tradicional informe de gestión del intendente local, Franco Hernández Berni. Además del jefe comunal y del presidente del Concejo Deliberante, Armando Leguizamón, resaltó la presencia en el estrado del vicegobernador Antonio Marocco, la segunda autoridad de la provincia.

En su discurso dirigido a los concejales y al pueblo, el intendente Hernández detalló los avances alcanzados en el último año de su gestión y expuso los ejes de trabajo para el período en curso. “Hoy renuevo el compromiso para que Tartagal sea una ciudad productiva, conectada, educativa, con oportunidades para todos; una ciudad segura y ordenada, con espacios verdes, inclusiva, participativa, cultural e integrada”, afirmó.

Además, el jefe comunal destacó el trabajo realizado en conjunto con el gobierno provincial que encabeza Gustavo Sáenz en las distintas áreas de gestión en un año donde la crisis económica y el cese de envío de recursos nacionales dificultaron la tarea. En ese sentido, resaltó la erradicación de los casos de dengue y el fortalecimiento del sistema de Salud.

Por otra parte, en materia educativa, expresó: “Mientras el Gobierno Nacional reduce el presupuesto en Educación, la provincia y el municipio de Tartagal abren escuelas como la de Tonono, El Bobadal, la de Tranquitas, la refacción de Pacará con un playón deportivo allá donde no hay energía eléctrica, entre muchas otras, donde además abrimos comedores”.

Finalmente, el jefe comunal afirmó con firmeza: “Creemos en el efecto multiplicador de la obra pública. No creemos que va a venir la mano invisible del mercado a hacernos calles, cordón cuneta, un playón deportivo o una vereda para que la vecina ya no pise más el barro. Creemos que debe haber un Estado presente, eficiente y fuerte para poder eliminar las desigualdades sociales”. En ese sentido, agregó: “No demos al Estado por inoperante, no pensemos que el Estado es un estorbo. El Estado somos todos y todas, gobernar es servir”.

Luego del acto, el vicegobernador Marocco valoró la propuesta de reforma de la Carta Orgánica municipal para seguir la línea de la recientemente reformada Constitución Provincial. “Le presto mucha atención a este tema porque tiene que ver con el grado de institucionalidad de la sociedad. Esto marca a las claras que el sistema debe mejorar, porque esta propuesta de reforma es a los efectos de que la gente decida qué municipio quiere, qué autoridades quiere, qué funcionarios quiere y cómo quiere que trabajen”.