El secretario de Desarrollo Agropecuario del Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable, Diego Dorigato participó en la tercera reunión para definir el precio del tabaco.
El encuentro tuvo lugar en la provincia de Jujuy y contó con la participación de cámaras, cooperativas, asociaciones de productores y representantes del sector tabacalero.
En este marco, las partes acordaron fijar el valor de la clase referencial en $3.807 por kilogramo, un 35% más que en la anterior campaña.
Dorigato sostuvo que “luego de varios meses de análisis, las instituciones, junto al acompañamiento de los gobiernos de Salta y Jujuy hemos podido alcanzar un acuerdo que fija el precio del tabaco”.
“Con este acuerdo las cooperativas pueden salir a comercializar el tabaco acopiado en el mercado internacional, principalmente en China. Es por ello que resulta necesario contar con un precio para poder avanzar con esas negociaciones”, indicó el funcionario.
Además, agregó que “somos conscientes que el productor esperaba una recomposición mayor, pero es necesario entender el contexto del mercado mundial de tabaco. Por ejemplo, Brasil alcanzó para esta campaña importantes cosechas y esta situación produce una baja en los precios internacionales”.
Formaron parte del encuentro: autoridades gubernamentales de Salta y Jujuy, miembros de las Cámaras del Tabaco de Salta y Jujuy, de la Asociación Tabacaleros de Salta (ATS) y las cooperativas del tabaco de ambas provincias.