03 31 garciabes

El secretario de Deportes de la Provincia, Ignacio García Bes, visitó los estudios de Punto Uno y anticipó la próxima convocatoria a intendentes, directores de Deportes y de Turismo de todos los municipios, en el marco del trabajo mancomunado que iniciaron junto a la ministra de Turismo y Deportes, Manuela Arancibia. Confirmó la llega de Los Pumas en julio próximo y destacó la capacitación junto a la UPATECO.

Ignacio García Bes anticipó la idea de trabajar por regiones y particularmente por accesos de rutas que permitan una mejor y más fácil conexión entre los diferentes municipios, para lograr una interacción que contemple las realidades y necesidades de cada lugar, tanto en materia deportiva a nivel clubes como también a nivel municipios y organizaciones sociales.

En esa línea trascendió la convocatoria, que desde el ministerio de Turismo, se hizo a todos los intendentes con sus respectivos directores de Deportes y de Turismo para el próximo 9 de abril en el Centro de Convenciones, como continuidad del primer contacto que se tuvo con algunos de manera presencial y con otros vía zoom, donde se plantearon necesidades e inquietudes de cada lugar.

“Un chico en el deporte es un chico menos en la calle, es un chico que está contenido y que tiene otra perspectiva” dijo Nacho García Bes. Destacó la inauguración el sábado pasado de la cancha de béisbol en el Parque Bicentenario, ya que “al estar en un parque público permite libre acceso y uso de sus instalaciones”, aunque destacó que la Liga de Béisbol va a ser la encargada de organizar el uso y la ocupación, valorando las palabras del presidente de la Federación de Béisbol, que nombró a Salta “Capital del Béisbol” nacional y “eso hay que aprovecharlo”.

García Bes anunció además que junto a la UPATECO se lanzó una capacitación sobre Gestión y Liderazgo Deportivo, que está disponible tanto de manera digital como presencial, con acceso a través de la plataforma digital de la universidad y en las sedes estratégicamente ubicadas en el interior de la provincia.

“Tenemos que tener una base más grande, no podemos olvidar el rol social que tiene el deporte” señaló el secretario de Deportes. Citó que así como el béisbol, el rugby también tiene su arraigo y “tenemos la intención de tener rugby en otros centros de la provincia, no solo en la Capital”, indicando que también están trabajando coordinadamente con el Ministerio de Educación, recordando que anteriormente se trabajaba con los intercolegiales, por lo que considera que “los espacios educativos formales pueden servir para congregar a los chicos a la actividad deportiva”.

En esa línea destacó la articulación con Educación, con Seguridad y con Salud, “porque el deporte actúa como agente preventivo y eso lleva a un ahorro sustancial”, citando como ejemplo la salud bucal, patologías coronarias y un montón de cuestiones que se pueden abordar desde el acercamiento que tienen los chicos con el deporte.

Respecto de la pista de Cachi indicó que ya prácticamente está lista, “se había demorado por la lluvia, pero es inminente su reinauguración. Una pista de 4 carriles que recibe a un número importante de deportistas de elite, que van directamente a Cachi para prepararse”. “No son muchos los centros de altura que hay en el mundo. Cachi es uno de ellos, con pista, con pileta, con instalaciones preparadas para el entrenamiento de elite. El poblador de Cachi y el deporte de Cachi también tienen que tener su beneficio de ello, tenemos que entender que ser un centro de entrenamiento de elite en el mundo no significa que vamos a dejar de lado a los chicos y a los deportistas amateur de Cachi, sino juntar ambas actividades y que sumen experiencia”.

Y en cuanto a la pista del Legado Güemes, señaló que va a entrar en las obras del Polo Deportivo, que es parte del legado que quiere dejar este gobierno en cuanto a obras. “En el polo deportivo hay más de 40 actividades que se van a desarrollar. Hay que llenarlo de chicos que puedan competir a nivel local, regional o provincial”.

Por último, aseguró que las becas deportivas son necesarias, “tenemos implementado un plan de becas que vamos a sistematizar cada vez más para dar las becas a quienes realmente se lo merecen, porque si bien muchas veces no alcanzan, ayudan. Queremos tener también el aporte del sector privado, para que ellos también hagan su aporte colaborando con los chicos que hacen un esfuerzo enorme”.

 

Ignacio García Bes ratificó que Los Pumas se presentarán en Salta el 19 de julio frente al quince de Uruguay. Llegarán el domingo 13 de julio, para desarrollar sus entrenamientos en las diferentes canchas capitalinas, interactuando además con el ambiente de la ovalada.