03 23 elecciones

Ayer sábado venció el plazo para la oficialización de listas de los diferentes frentes y alianzas que competirán en las elecciones legislativas provinciales del presente año. Las mayores indefiniciones vinieron del lado del Frente Justicialista, y de La Libertad Avanza.

Con la oficialización de estas listas, comienza la recta final hacia las elecciones legislativas provinciales que se celebrarán el 11 de mayo, donde se renovarán 12 bancas en el Senado y 30 en la Cámara de Diputados, además de la elección de 232 convencionales municipales y 121 concejales en toda la provincia.

El actual diputado provincial Bernardo Biella, será el candidato a senador de la Alianza por la Unidad de los Salteños que integran los frentes Unidos por Salta, Vamos Salta y SI Salta Unida.

Encabezarán la categoría a Diputados por Unidos por Salta, el actual concejal Guillermo Kripper y la actual presidenta del COPAIPA, Marianela Ibarra. Los candidatos a concejales por la capital serán “Vitín” Lamberto y Eliana Chuchuy.
Por el lado del frente Vamos Salta, ex Peronista Salteño, los candidatos a diputados serán Flavia Rollón y Gastón Galíndez, mientras que los candidatos a concejales serán David Leiva y Laura García.

Encabezan la lista de convencionales municipales, la actual diputada Mónica Juárez y el presidente del Concejo Deliberante Darío Madile.

El Frente Liberal Salteño por Salta Libre inscribió a Alberto Castillo como candidato a senador, mientras que Alba Quintar encabezará la lista de diputados.

En el caso del Frente Justicialista Salteño, el candidato a senador provincial será Guido Giacosa, mientras que Ramón “Rana” Villa encabezará la lista de diputados del Partido de la Victoria y Verónica Caliva por el Partido del Trabajo y el Pueblo.

En este frente también se inscribió Jorge Guaymas como candidato a senador por el Partido de la Cultura, Educación y el Trabajo.

En el caso de Cambiemos Salta, José Gauffin será el candidato a senador por la capital, mientras que la actual concejal Agustina Álvarez Eichele, será la candidata a diputada, y Alejandro Patrón como concejal. Gabriel Moya encabezará la lista de convencionales municipales.

Cerca del cierre, La Libertad Avanza inscribió al actual diputado Roque Cornejo Avellaneda como candidato a senador provincial y a Claudio Cansino como candidato a diputado.

El Partido Salta Nos Une oficializó sus listas de candidatos a concejales, diputados y senadores por diversas localidades del interior de la provincia. Por capital no se presentaron candidatos.

El frente Juntos llevará a Matías Posadas como candidato a senador provincial, y Miguel Nanni encabezando la lista de candidatos a diputados. Elisea Sarapura encabeza las candidaturas a concejal y Graciela Abut, como candidata a convencional.

Claudio Del Plá será el candidato a senador provincial del Frente de Izquierda de los Trabajadores, mientras que el ex diputado nacional Pablo López encabezará la lista de diputados por este espacio integrado por el Partido Obrero y el Partido de Trabajadores por el Socialismo.

Gabriela Jorge será la candidata a senadora provincial por Política Obrera, mientras que Violeta Gil encabezará la lista de diputados por este espacio de izquierda.

Otros candidatos a ocupar una banca en el Senado Provincial que ofrecerá la izquierda local serán José Raúl Cabrera por el Movimiento al Socialismo y Carlos Zarzuri por Movimiento Socialista de los Trabajadores.
Marcos Tognolini encabezará la lista de candidatos a diputados del Movimiento al Socialismo, mientras que la docente Andrea Villegas hará lo propio por el MST.

Fernando Lardies de la Zerda será el candidato a senador por el Partido Conservador Popular, acompañado por Julia Valencia Donat encabezando la lista para diputados.

Mauro Sabbadini Frente Salta va con felicidad, mientras que Facundo Guzmán encabezará la lista de diputados.
Armando Rodolfo será el candidato a senador por Patria Grande, mientras que Gonzalo Olarte encabezará la lista de diputados.

 

Comunicado de La Libertad Avanza Salta

A través de un comunicado oficial, el partido La Libertad Avanza Salta, confirmaba su participación en las elecciones provinciales.
"Este es el partido que defiende lo que la mayoría del pueblo reclama: justicia, libertad, transparencia y honestidad en la administración pública", expresaron en el escrito firmado por Alfredo Olmedo.
"Los referentes de La Libertad Avanza en Salta están comprometidos con la lucha por un futuro de libertad y justicia, desde el ámbito municipal, provincial y nacional. Este grito de libertad, que resuena fuerte en los corazones de millones, se multiplicará en las urnas el próximo 11 de mayo", expresaba el comunicado que finalizaba con la arenga de Javier Milei: "¡Viva la libertad, carajo!".