El dirigente justicialista Gastón Galíndez pasó por el programa Punto Uno y dejó definiciones clave sobre el rol de la militancia, la situación política del país y el futuro del peronismo en Salta.
"Los que vengan a responderme que lo hagan con los libros, porque si no cuestionan sin fundamentos. Puede ser aburrido a veces, pero la política nos lleva a debates tan chabacanos que no sabés si estás escuchando chismes", expresó Galíndez, en referencia a la falta de profundidad en las discusiones públicas.
En este sentido, reivindicó la importancia del trabajo de base: "Lo importante es el trabajo de territorio, la militancia. No todo pasa por las redes diciendo barbaridades. Hay que buscar los puntos en los que estamos de acuerdo para llevar soluciones a la ciudadanía".
Consultado sobre el escándalo de la criptomoneda "$Libra", y la polémica por la recomendación de Javier Milei antes de ser presidente, sostuvo: "Según la Ley de Ética, un funcionario no puede recomendar algo que sea paralelo a la función pública. Pero respecto a la ciudadanía, ¿será tan grande la bronca con el gobierno anterior que se prefiere a esto que tenemos hoy?".
Galíndez también abordó la centralidad política de Cristina Kirchner: "La cuestión es que al frente está Cristina. No solo Milei la elige como adversaria, sino también la gente. Sin eso, no tiene ningún plafón para seguir. No solo el gobierno la sube al ring para contrarrestar, sino la gente también, porque le da la razón en lo que dice. Vamos a ver en las legislativas quién representa la oposición y quién al gobierno".
Sobre el escándalo de la criptoestafa y el rol del presidente, apuntó: "Lo de Milei recomendando la estafa cripto es evidente. Atrás de eso hay una operación porque no es un improvisado, sabía cuáles eran las consecuencias. No corresponde con su investidura recomendar algo así, salvo que haya una política de Estado detrás". Y agregó: "Que no te haya tocado a vos personalmente, pero sí a 44 mil personas, es grave. Que no haya afectado a todos los argentinos no significa que no sea importante. En el mundo entero se está hablando de esto".
Finalmente, respecto al futuro del peronismo en Salta de cara a las elecciones legislativas, sostuvo: "Está en plan la construcción de un solo frente con varios partidos. Siempre se necesita unidad. Desde las coincidencias vamos a trabajar en afianzar la gestión del gobernador Gustavo Sáenz. Entiendo que se pueden llegar a armar dos frentes".
Galíndez dejó en claro su postura sobre la política actual: rechaza los debates superficiales y apuesta por la militancia y la búsqueda de consensos para resolver los problemas de la sociedad.
La entrevista completa en nuestro canal de YouTube @puntounosalta.