La ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, vendrá a Salta para encabezar la inauguración del “Sitio Seguro para Víctimas de Trata de Personas” que se construyó junto al Gobierno de la Provincia y la Municipalidad de Orán.
También visitará el paso de chalanas y mantendrá un encuentro con efectivos de Gendarmería y la Prefectura Naval que forman parte del Plan Güemes.
La llegada de la ministra de Javier Milei, prevista para el lunes 10, se da en un contexto de polémica tras el anuncio de la construcción del alambrado Gustavo Sáenz. El interventor de Aguas Blancas, Adrián Zigarán dijo, durante esta semana, que se hará «para obligar a usar el paso fronterizo legal y obstaculizar el tránsito por cualquier otro que sea ilegal».
Se sabe que Patricia Bullrich es abiertamente impulsora y defensora de las medidas del Plan Güemes, compartiendo en sus redes sociales las distintas detenciones y operativos que se realizan en la frontera. También respaldó la colocación del Alambrado Gustavo Sáenz, afirmando que «es una medida de protección para la población y todo el país”.
En la actualidad celebra cada detención que se realiza con el Plan Güemes y en su último discurso el año pasado dijo: “Salta va a ser más segura, sus ciudadanos van a poder vivir en paz, van a recuperar sus calles y sus fronteras porque el narcotráfico, el terror y las calles tomadas por bandas criminales ya no tendrán lugar en esta región. Hemos venido también a esta zona a decirle basta al narcotráfico, al sicariato, a los caminos fronterizos sin control”.
En otro tramo de su discurso, afirmó: “Sabemos del dolor de las madres que pierden a sus hijos porque cayeron en el consumo o porque son captados por bandas narcoterroristas. Hoy venimos a decirles que todo eso se terminó. Este plan no solo combate el delito, sino que también devuelve dignidad y oportunidades a los habitantes de Salta”.
Asimismo, remarcó la importancia de la acción conjunta entre la Nación y la provincia: “Somos el equipo del Plan Güemes porque es la única forma de ganar esta guerra sin cuartel contra el delito”.