El Gobierno de la Provincia conmemoró el 240° aniversario del natalicio del General Martín Miguel de Güemes. El acto protocolar estuvo encabezado por el vicegobernador Antonio Marocco y se realizó en el monumento al Héroe Nacional ubicado en la ciudad de Salta.
Autoridades, miembros de fortines gauchos y vecinos se congregaron a los pies del Monumento a Güemes para dar inicio a las actividades. Allí, el vicegobernador Marocco saludó a los efectivos formados de fuerzas armadas y de seguridad, tras lo cual procedió a izar el Pabellón Nacional mientras que el presidente de la Cámara de Diputados, Esteban Amat Lacroix, hizo lo propio con la bandera de Salta.
“Hoy lo homenajeamos a los pies del monumento que lo recuerda en la ciudad de Salta”, señaló en un primer momento Marocco, agregando “mantener viva la memoria es mucho más que una cuestión folclórica, es reinvindicar sus ideas políticas de libertad de la patria, de igualdad y felicidad del pueblo”.
El vicegobernador reconoció: “Güemes, héroe nacional, es uno de los próceres más importante de la Independencia Argentina y un conductor político que marcó para siempre la historia de Salta”.
La banda militar de música “Cnel. Bonifacio Ruiz de los Llanos” interpretó las canciones patrias que acompañaron el acto, que continuó con el depósito de una ofrenda floral recordatoria del prócer. Luego, los presentes entonaron las estrofas del Himno Nacional Argentino y el Himno a Güemes, tras lo cual el padre Carlos Dada realizó una invocación religiosa.
Finalmente, el presidente de la Agrupación Tradicionalista Gauchos de Güemes, Fernando García Bes, y el director General de Aportes Institucionales del Gobierno provincial, Alberto Barros, hicieron uso de la palabra para reseñar la historia de vida del General, su brillantez militar y su legado político de ideas de patria, libertad y bienestar para el pueblo.
Participaron del acto los siguientes secretarios de Estado: Paula Benavides, de Gobierno; Martín Güemes, de Modernización; Cecilia Allemand, de Prensa y Comunicación; Frida Fonseca, de Relaciones Institucionales, y Luis Gómez Almaras, de Asuntos Indígenas. También estuvieron presentes el intendente de General Güemes, Carlos Rosso; las diputadas provinciales Mónica Juárez y Laura Cartuccia, el defensor General de la Provincia, Martín Diez Villa; el comandante de la V° Brigada de Montaña y jefe de la Guarnición Salta del Ejército Argentino, coronel mayor Ricardo Fresta; el jefe de la Agrupación VII Salta de Gendarmería Nacional, comandante mayor Ramón Pereyra; autoridades policiales, del servicio penitenciario y de la Delegación Naval de Salta; el prosecretario de la Cámara de Senadores, Marcelo Herrera; el presidente del Concejo Deliberante de Salta, Darío Madile, y la secretaria de Gobierno de la Municipalidad de Salta, Agustina Agolio.
Se realizó la tradicional Sesión Especial
En el marco del 240 aniversario del natalicio del general Martín Miguel de Güemes, la Academia Güemesiana del Instituto Güemesiano de Salta, realizó en la jornada de ayer la tradicional Sesión Especial, en dónde se conmemoró el natalicio del héroe, tan importante para la historia argentina.
La sesión se llevó a cabo en el salón de conferencias del Cabildo Histórico de Salta, y contó con la participación de diversos académicos, funcionarios, y público en general. Disertó la presidenta de la Academia Güemesiana y académica de número de sitial “Benita Campos”, profesora Lilia Fanny Pérez, con la ponencia “Las primeras décadas de la vida de Güemes 1785-1810”, y el presbítero Federico Prémoli, con la ponencia “La fe cristiana del General Güemes”.
Como se recordará, el Instituto Güemesiano de Salta fue creado el 17 de junio de 1972 mediante el decreto 5042. El mismo posee una Academia, cuya función es el estudio y la investigación de la vida y obra del héroe nacional, general Martín Miguel de Güemes. La misma, creada por Ley en 1967, sesiona dos veces al año, en ocasión del nacimiento y fallecimiento del prócer.