El Gobierno oficializó la decisión de que Argentina no ingrese a los Brics, el bloque político y económico formado por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica. La Cancillería, a cargo de Diana Mondino, envió cartas a los presidentes de cada uno de los países integrantes del bloque anunciando la determinación.
El texto de la carta oficial, firmada por el presidente Javier Milei, expresa “Como es de su conocimiento, la impronta en materia de política de exterior del gobierno que presido desde hace pocos días difiere en muchos casos de la del gobierno precedente”.
Los BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica) sumaron a la Argentina durante una cumbre que se realizó en Johannesburgo a fines de agosto de este año. En ese encuentro multilateral además se votó la incorporación de Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos, Egipto e Irán, que son países claves al momento de fijar los precios internacionales del petróleo y el gas.
La carta enviada a cada integrante de los BRICS:
SEÑOR PRESIDENTE:
Tengo el agrado de dirigirme a usted en relación a la invitación a la República Argentina a sumarse al Grupo de los BRICS decidida en la Cumbre de Johannesburgo, el pasado mes de agosto.
Como es de su conocimiento, la impronta en materia de política exterior del Gobierno que presido desde hace pocos días difiere en muchos aspectos de la del Gobierno precedente. En tal sentido, algunas decisiones tomadas por la anterior gestión serán revisadas. Entre ellas se encuentra la creación de una unidad especializada para la participación activa del país en BRICS, según lo indicado por el expresidente Alberto Fernández en su carta del pasado 4 de septiembre.
Al respecto, quisiera informarle que en esta instancia no se considera oportuna la incorporación de la República Argentina al BRICS como miembro pleno a partir del 1 de enero de 2024.
Sin perjuicio de ello, desco destacar el compromiso de mi Gobierno con la intensificación de los lazos bilaterales con su país, en particular el aumento de los flujos de comercio e inversión.
A la espera de reunirme con usted, hago propicia la oportunidad para reiterarle las seguridades de mi más distinguida consideración.