El proyecto de litio Rincón, de la empresa minera multinacional Rio Tinto, se convirtió en el primero del sector minero aprobado en el marco del Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI). Se trata de una iniciativa clave para la industria minera del país, ubicada en el Salar de Rincón, en el departamento Los Andes.
Con una inversión proyectada de 2.700 millones de dólares, Rio Tinto prevé iniciar a mediados de este año la construcción de una planta de procesamiento de carbonato de litio grado batería, con una capacidad estimada de 60.000 toneladas anuales. Esta operación posiciona a la empresa como una de las principales exportadoras de litio del país y consolida a la provincia de Salta como un actor estratégico en el mercado global de este mineral.
El proyecto fue anunciado en el marco de la feria internacional Arminera, que reúne a las principales compañías del sector. La aprobación del proyecto Rincón lo convierte en el cuarto proyecto RIGI aprobado en general, y el primero del sector minero entre los siete que fueron presentados desde que el régimen entró en vigencia en octubre de 2024.
Rio Tinto, segunda minera más grande del mundo, completó recientemente la adquisición de Acardium Lithium, y actualmente opera dos de los seis proyectos de litio en producción en Argentina. Su expansión en Salta fortalece la presencia del país en el mapa mundial del litio.