09 22 senado3

El Senado de la Nación convocó para hoy jueves a una sesión especial para avanzar en el proyecto presentado por el Frente de Todos, que busca la ampliación de la Corte Suprema de Justicia. El interbloque de Juntos por el Cambio anticipó que no dará quórum.

El proyecto de ley del oficialismo propone elevar a 25 la cantidad de miembros del máximo tribunal, pero hay negociaciones para que en el recinto se concreten modificaciones del dictamen original y finalmente la media sanción sea por una integración de 15 jueces.

 

Juntos por el Cambio no dará quórum

El interbloque de Juntos por el Cambio en el Senado anticipó que sus senadores no se sentarán en sus bancas para dar quórum, pero aclaró que bajarán al recinto en caso de que el Frente de Todos consiga los 37 legisladores presentes para dar inicio a la sesión.

"Ante la convocatoria intempestiva efectuada por la Presidenta provisional del Senado para que mañana se trate la designación de jueces afines y la ampliación de la Corte Suprema de la Nación, Juntos por el Cambio rechaza una vez más los intentos de ataques a la Justicia", difundió ayer Juntos por el Cambio.

 

Los gobernadores peronistas apoyan el proyecto

La iniciativa para elevar la cantidad de miembros del máximo tribunal cuenta con el apoyo de los gobernadores peronistas, que durante una reunión explicitaron su respaldo al proyecto de ley para modificar la Corte Suprema: "Por una Corte Suprema de Justicia Federal con paridad de género, para garantizar unidad nacional y calidad institucional".

Los senadores nacionales por San Luis Adolfo Rodríguez Saá y por Río Negro Alberto Weretilneck darán el presente y aportarán al quórum que necesita el oficialismo, pero su voto dependerá de esas negociaciones para reducir la cantidad de miembros de la Corte Suprema.