08 31 aguiarNatalia Aguiar

Después del escándalo de los audios de Diego Spagnuolo, a Javier Milei parece que se le descalabró la gestión y algunos fusibles andan sueltos, o quizás este hecho no hace más que develar una administración sin brújula que ya se encuentra expuesta, desenmascarada, quebrada, partida al medio y a la deriva.

Existe una división clara dentro del Gobierno entre los que creen que los audios revelan estrategias de corruptela que serían reales y otro grupo advierte que podría ser una operación guionada por el kirchnerismo. Como sea que haya sucedido, significó una bomba letal en el seno del Gobierno, que dejó a Javier Milei y a su hermana Karina, expuestos ante la sociedad que los mira de reojo.

Este caso en particular, coinciden varios politólogos de renombre, afectó muchísimo más que el caso $Libra: primero, porque la mayoría de los argentinos no tienen acceso al mundo de las criptomonedas y segundo, porque el slogan de Milei se sustentó en la motosierra contra la corruptela y este caso demostraría que había coimas y armado de cajas para referentes del Gobierno, sobre todo para Karina Milei. La señalan como la "cajera" de su hermano.

Durante el fin de semana pasado surgió en redes una canción publicada por un dúo tucumano que fue furor en contra de la hermana del presidente: "Alta coimera, la mina es alta coimera, alta coimera, Karina es alta coimera.... alta coimera. En el litoral dicen tongo, en Buenos Aires, cometa. El jefe es una señora, la reina de la opereta. Te digo bien tucumano que dura tiene la jeta. Alta coimera, la mina es alta coimera, alta coimera. Karina es alta coimera. La pucha y criptomoneda, es de avanzada, señora primera dama amasa la billetera. La pucha que cosa fea, señora ama de casta. Alta coimera, Karina es alta coimera, la mina es alta coimera".

Otro misil contra Javier Milei, porque si tocan a su hermana, lo atacan a él. Justo a una semana de las elecciones en la provincia de Buenos Aires, este caso afecta como un puñal en el corazón libertario. La semana pasada Milei protagonizó episodios de rechazo en una caravana organizada en La Matanza, donde hubo pedradas e insultos. El presidente había sido advertido de que no era seguro acudir a ese lugar. Se lo hizo saber la gente de Inteligencia como de la Casa Militar, razón por la que se hizo la caravana con doble de seguridad.

Claro que el Gobierno atribuye todo lo ocurrido a operetas del kirchnerismo, sustentadas en inteligencia artificial. Sin embargo, había funcionarios libertarios que conocían que Diego Spagnuolo, el ex titular de la Agencia de Discapacidad (Andis), estaba preocupado porque ya había trasladado su pesas respecto las contrataciones de medicamentos con la droguería Suizo Argentina. Mientras otros sabían de la existencia de los audios reveladores. Ahora, si todos sabían… ¿Qué sucedió? ¿Quien filtró los audios? ¿Quienes estuvieron detrás de esta opereta?

Hay muchas especulaciones, por lo que la Casa Rosada puso en marcha un operativo de crisis para manejar la comunicación con la prensa, con la sociedad y con los interlocutores políticos. La idea es manejar las consecuencias de los daños ya ocasionados y evitar otros. Extrañamente el gobierno además, decidió admitir los audios, quizás para poder hacer volar la cabeza de alguno de los señalados. La semana pasada se rumoreaba de que sería la de "Lule" Menem. Pero por ahora, sobrevivió.

Lo que genera una gran incógnita en Casa Rosada es quien filtró los audios. Algunos señalan a Franco Bimbi, el esposo de la diputada Marcela Pagano, quien podría haber capturado esos audios cuando buscaba asesoramiento legal, y luego se habría filtrado por sus contactos con el kirchnerismo. Otro sector señala a la ex pareja de Sapagnuolo, que al analizar el valor de los audios, se los facilitó a Pablo Toviggino, dueño del canal de streaming en el que se difundieron. Una especie de venganza del corazón. Un ex aliado de Milei dice que Spagnuolo le aseguró que esas conversaciones grabadas fueron con Fernando Cerimedo, con experiencia en trabajos de inteligencia y cuya esposa fue su segunda en la Andis. Este hombre niega haber estado involucrado en esta supuesta operación. Hay otro sector libertario que señala como responsable de esta filtración a Santiago Caputo, enemistado con Karina Milei desde hace tiempo y con gran influencia en el sistema de inteligencia estatal.

Todo esto pone sobre la mesa la interna descarnada entre Karina y Santiago Caputo. Para éste último, Lule Menem es sinónimo de oscuridad y corruptela. Las presiones tendrían un mensaje claro, sacarle funciones y poder a Menem. Karina debe resolver respecto ello.

Del otro lado de la moneda se dispara que a quien le cortarán las funciones tras las elecciones de octubre será a Santiago Caputo. es decir le sacarán hombres de su confianza en puestos claves para el funcionamiento del Gobierno.

El enfrentamiento entre "El jefe" y Caputo pone en riesgo la gestión libertaria, ya que existe ahora el fantasma de que habría más audios de Karina Milei, grabados en reuniones y de manera ilegal, que amenazan con sacarlas a la luz y golpear en la cara al Gobierno que ya agoniza en el piso.

 

Imagen presidencial

La imagen de Milei cayó un 5 %. Es lo que refleja una encuesta que La Casa Rosada maneja y analiza. ¿La razón? La causa de los audios de Spagnuolo, que señalan a Karina Milei como "cajera" de su hermano.

Para la elección del próximo domingo 7 de septiembre en provincia de Buenos Aires, no se percibe entusiasmo en la ciudadanía, prácticamente no hay campaña, prima la apatía de la gente y un abismo entre los ciudadanos y los candidatos. El territorio bonaerense está marcando al Gobierno lo que la mayoría de la población argentina siente, la falta de representación política, la falta de compromiso para con la gente, un desgaste enorme de la gestión libertaria y la falta de confianza de la ciudadanía para con los políticos, cualquiera sea su bandera. Será un hito para que el Congreso analice si el voto no debería ser opcional en vez de obligatorio. La gente no quiere ir a votar.

Desde Casa Rosada hacen trascender que los libertarios se encuentran 5 u 8 puntos detrás del peronismo, pero podría ser una estrategia electoral para sacar ventaja una vez conocidos los resultados. El Gobierno analiza que si les ganan por menos de 5 puntos, será un triunfo para ellos. Si pierden entre 5 y 10 puntos, las conclusiones dependen del resultado seccional; y si pierden por más de 10, es una situación grave. Les preocupa qué tipo de análisis harán los mercados tras los resultados del próximo 7 de septiembre, como los del día después de la fecha electoral de octubre.

Milei ha renegado de la casta pero la necesita para gobernar, para consensuar, para lograr proyectos de ley, para caminar por suelo inhóspito, para transitar suelo argentino. Está mostrando sus falencias, sus inconsistencias, sus negocios quizás, sus cajas. Con el discurso de la motosierra y de que venía a cambiar todo, a cortar con la corrupción, ahora se ha quedado desnudo frente al mundo. Si esto de los audios es certero, Milei está perdido. La gente no le perdonará el doble discurso. Le harán saber que sienten haber sido estafados.