Respecto a las dos vacantes que dejarán próximos miembros de la Corte de Justicia de Salta, el vicegobernador y presidente del Senado, Antonio Marocco, explicó cómo eventualmente se resolvería la situación en los próximos meses.
"Van a quedar dos vacantes, pero no hay tiempo para hacer todo ese procedimiento", expresó el vicegobernador.
Ante la consulta sobre los plazos, detalló que debido a los tiempos ajustados lo más probable es que las vacantes permanezcan sin cubrir durante el verano. Sin embargo, Marocco dejó en claro que la resolución de estas vacantes será una de las primeras acciones a tomar a comienzos del año legislativo, que inicia en marzo.
Al hablar sobre las opciones disponibles, explicó que existe la posibilidad de convocar una sesión extraordinaria para resolver el tema antes de marzo. "Hay una oportunidad de hacerlo también en extraordinarias, sino esperar al período ordinario, que empieza el 1 de marzo. Tampoco estamos tan lejos", comentó, sugiriendo que el Ejecutivo podría tomar la decisión de convocar a sesiones en febrero o directamente en marzo, dependiendo de lo que se considere más adecuado.
Pese a la situación, el vicegobernador intentó despejar cualquier temor sobre posibles complicaciones institucionales. “No por eso va a dejar de funcionar la Corte de Justicia. La Corte tiene nueve miembros, y con siete se puede funcionar perfectamente”, aseguró Marocco, restando importancia a la falta de dos magistrados en un principio.
En cuanto al diálogo con la oposición, Marocco fue claro al señalar que la decisión final sobre las designaciones recae en el gobernador, quien es el encargado de llevar adelante la conducción del Estado. "La conducción del Estado la tiene el gobernador y es él quien piensa y decide. Conociéndolo a Sáenz, seguramente está en constante conversación con todos los sectores para tomar las decisiones adecuadas", afirmó.
Así, la definición sobre los reemplazos de los dos magistrados quedará para el inicio del 2026 legislativo o para posibles sesiones extraordinarias, según lo que finalmente determine el Ejecutivo provincial.
