Salta presentará toda su riqueza cultural, gastronómica y natural en la Feria Internacional de Turismo, el mayor encuentro del sector en Latinoamérica. Una delegación compuesta por 28 empresas y 13 municipios llevará la impronta del norte argentino a los visitantes y profesionales de todo el mundo.
Del 27 al 30 de septiembre participará de la 29ª edición de la Feria Internacional de Turismo (FIT) 2025, que se desarrollará en el predio de La Rural en Buenos Aires, considerada la exposición más grande e influyente del sector en Latinoamérica.
La provincia, reconocida por su riqueza paisajística, cultural y gastronómica, desplegará en la feria un abanico de experiencias para atraer tanto a viajeros nacionales como internacionales. El stand oficial estará ubicado en el Pabellón Nacional, espacio Norte Argentino, donde se concentrarán degustaciones, shows en vivo, clases de cocina y presentaciones estratégicas.
La comitiva salteña será encabezada por la ministra de Turismo y Deportes, Manuela Arancibia, e integrada por autoridades provinciales, referentes de cámaras del sector, operadores y empresarios. En total, 28 empresas y 13 municipios llevarán sus propuestas, reafirmando el carácter federal e inclusivo de la representación.
Los destinos presentes serán: Cachi, Cafayate, Campo Quijano, Coronel Moldes, Guachipas, Molinos, San Antonio de los Cobres, San Carlos, Cerrillos, San Lorenzo, Orán, Seclantás y Tolar Grande. Cada uno mostrará lo mejor de su identidad, desde los vinos de altura hasta la herencia cultural andina, pasando por la música folklórica, las artesanías y la gastronomía regional.
“Queremos que el mundo vea que Salta es un destino completo, donde se combinan paisajes únicos, historia viva y experiencias auténticas”, aseguró la ministra Arancibia en la previa del evento.
Una feria de alcance internacional
La FIT reunirá a más de 55 países y a todas las provincias argentinas, con la expectativa de superar los 135.000 visitantes entre público general y profesionales del turismo. Durante el sábado 27 y domingo 28 de septiembre, la feria estará abierta al público de 14 a 21 horas, con actividades pensadas para que los visitantes experimenten en primera persona los atractivos de cada región. En tanto, el lunes 29 y martes 30, el acceso será exclusivo para prensa y operadores turísticos, en jornadas que se extenderán de 10 a 19 horas.
Las degustaciones de empanadas y vinos de altura se consolidan como un clásico en la FIT, y este año volverán a ser protagonistas del stand salteño. Además, las presentaciones artísticas pondrán en primer plano la tradición folklórica, con figuras consagradas como el Chaqueño Palavecino y agrupaciones locales que transmitirán el espíritu de la provincia a través de la música y la danza.
Un impulso estratégico
Más allá de la exhibición cultural y turística, la participación de Salta en la FIT 2025 tiene un marcado objetivo estratégico: consolidar acuerdos comerciales, generar nuevas oportunidades de inversión y fortalecer la red de contactos con operadores nacionales e internacionales.
“Cada año la FIT es una vidriera que nos permite posicionar la marca Salta, actualizar nuestras estrategias de promoción y, sobre todo, establecer vínculos que luego se traducen en más visitantes y desarrollo económico para nuestra provincia”, subrayó la ministra Arancibia.
Con una oferta que combina tradición e innovación, la provincia se posiciona como uno de los destinos más atractivos del norte argentino. Su participación en la FIT 2025 refuerza la estrategia de mostrarse como un lugar donde se conjugan la naturaleza, la cultura viva y la hospitalidad.
El desafío ahora es que cada visitante que se acerque al stand de Salta pueda llevarse una idea clara: la experiencia de recorrer la provincia no solo es un viaje turístico, sino es el Norte argentino.