08 03 saluzzi

El renovado espacio volvió a abrir sus puertas el fin de semana pasado. Durante dos jornadas consecutivas, el espacio ubicado en avenida Independencia al 900, que llevaba mucho tiempo sin funcionar, estuvo llenísimo de gente.

Ayer domingo se realizó una gran peña folclórica, donde el público familiar fue protagonista. Se presentaron artistas como Néstor Saavedra y su bandoneón, Florencia Causarano, Kishkas, La Yapa, Los Potrillos, De La Cruz y Marcela Ceballos.

La jornada estuvo acompañada por comidas regionales y un ambiente festivo que evocó las peñas tradicionales. Vecinos del barrio destacaron el impacto positivo de la recuperación del espacio. “Me parece fantástico que hayan podido transformar este lugar, quedó hermoso y le da otra vida al barrio”, expresó una mujer que asistió con su familia. Otro testimonio señaló: “Estamos muy contentos y agradecidos por el cambio. Como vecina, hace que estemos aquí unidos en este lugar”.

La apuesta por un espacio cultural responde, según remarcaron desde la municipalidad, a una política de descentralización que busca equilibrar el acceso a la cultura en distintos barrios, alejando la actividad artística del microcentro.

En ese sentido, la recuperación del “Dino Saluzzi” puede ser leída como una respuesta a una demanda histórica de los vecinos por espacios culturales en la periferia.

 

Sábado rockero

La jornada de apertura, el sábado por la tarde, apostó a una impronta contemporánea. Por el escenario pasaron solistas y bandas locales: Lucila Sánchez, Lucho Perdiguero, Chiara Aciar, Club de Blues Local, Magnesio, Agara, Sekka y Encuadra. A su vez, hubo exhibiciones de break dance y disciplinas de danzas urbanas con creciente presencia actualmente.

La convocatoria fue numerosa, con fuerte presencia de adolescentes y jóvenes adultos que encontraron en el nuevo centro cultural un punto de encuentro para la expresión artística y la circulación de propuestas independientes. También funcionó un patio gastronómico con food trucks que ofrecieron comida rápida.

“Muchísima convocatoria, muchos jóvenes, así que estamos de fiesta”, expresó Ariana Benavídez, coordinadora de la Agencia Cultura Activa, quien también resaltó la dimensión del proyecto: “Esta obra transforma al barrio, a la zona. Abre un espacio más de encuentro y recreación, de arte y expresión”.

“Está bueno este tipo de eventos para conocer artistas nuevos. Hay mucho talento en Salta, así que siempre es lindo venir, escuchar a los chicos tocar y cantar”, dijo un joven. Otra joven agregó: “Está muy bueno el escenario, las luces, todo el lugar está muy lindo”.