El consultor Gustavo Córdoba en una entrevista con Punto Uno señaló que “hay un 85% de argentinos que hace malabares para llegar a fin de mes” y advirtió que “si no mejora la capacidad de compra de la población, el gobierno podría caer” en la valoración social.
El director de la consultora Zuban-Córdoba, comentó que “hay una transferencia de recursos estatales al sector privado”.
“Se ha concentrado esa transferencia en una minoría, en apenas un 10%, un 15%... exagerando te diría un 20% de la sociedad argentina, que tiene un verano económico extraordinario. Pueden comprar Ferraris, pueden viajar cuantas veces quieran a Estados Unidos y Europa, compran dólares todos los días”, acotó.
En contraste, el resto: “Para el 80 o 85% restante, que hace malabares para llegar a fin de mes, bueno, ahí hay un tema. Porque si sabemos que votó a Milei casi el 60%, hay que ver cuánto aguantan”.
El bolsillo es el órgano más sensible que tenemos los argentinos. Allí es donde se acaban los discursos bonitos, los recortes periodísticos, las puestas en escena. Allí empieza lo real a jugar”, señaló.
“Todo este apoyo que tiene Milei se cae o empieza a deteriorarse en la misma medida que se demora la recuperación del poder adquisitivo de millones de argentinos”, indicó.
Recalcó que según sus mediciones “el 90% de los consultados le dijo a su consultora que “está bien que baje la inflación, pero necesitamos que aumenten los ingresos”.
Octubre
El Gobierno nacional fijó una meta: octubre, elección legislativa. Una frontera política, económica y simbólica. “Si el Gobierno no mejora la capacidad de compra del 85% de la población, hay dos escenarios posibles: uno donde logra estabilizar las variables económicas y puede llegar al 45%. Y otro, donde todo sigue igual o peor y se cae al 35%, y ahí el peronismo se empareja”, informó.
El titular de la consultora Zuban-Córdoba sostiene que pese a que el presidente aún conserva un núcleo de apoyo, ese respaldo está condicionado a una sola variable: el bolsillo. “Lo que hemos visto y estamos detectando es que el antimileísmo ha superado en volumen al antikirchnerismo. Hasta ahora, el villano político de la clase media era el kirchnerismo. Hoy, por primera vez en muchos años, eso cambió”, subrayó.
Y respecto del nuevo sistema de votación que se implementará en todo el país en las elecciones del 26 de octubre consideró que: “La boleta única es un sistema sofisticado para el votante promedio. No se cambia el sistema electoral en el mismo año de la elección. Se eliminan las PASO, se introduce boleta única papel, sin saber si la gente lo entiende. Es un salto al vacío”.
Córdoba también se refirió al electorado joven: “No hay dudas de que la juventud entre 16 y 35 años es la base de Milei, pero no es un voto permanente. Antes fueron kirchneristas, luego de Cambiemos, ahora de Milei. ¿A quién apoyarán mañana?” se preguntó y destacó que hay una advertencia importante: “Las mujeres votan en contra de Milei y los varones, a favor. Hay un comportamiento muy diferente por género, y eso también podría incidir”.