07 14 dengue

El ministro de Salud Pública, Federico Mangione, presentó un balance alentador sobre la situación del dengue en la provincia.

Según detalló, en lo que va del año se han registrado apenas 26 casos, mayoritariamente localizados en la capital provincial. Una cifra que contrasta fuertemente con los más de 26.000 casos y 33 muertes reportados durante 2024, cuando más de 66.000 personas llegaron a encontrarse en estado crítico.

“Eso para nosotros fue un gran triunfo ante toda esta situación que se estaba viviendo cuando Bolivia, Brasil, Tucumán, Santa Fe, Córdoba y Buenos Aires estaban muy complejos”, afirmó Mangione, subrayando el éxito del modelo salteño en un contexto regional de alta circulación del virus.

El ministro destacó que este resultado no fue producto del azar, sino el fruto de un “trabajo mancomunado” entre el sistema de salud, los municipios y la ciudadanía. “Me enorgullece contarlo y felicitar a cada ciudadano salteño”, expresó, remarcando que la respuesta fue eficaz y coordinada.

No obstante, advirtió que el peligro no ha desaparecido. “No tenemos que bajar los brazos porque el mosquito no solo transmite dengue, también chikungunya, Zika y leishmaniosis”, señaló, al tiempo que pidió mantener las acciones preventivas para evitar un retroceso.

En una mirada hacia el futuro, Mangione sostuvo que “el año que viene va a estar complejo, igual o un poco menor que este año. Tenemos que trabajar para que no pase y yo les pueda volver a dar esta buena noticia”.

 

Vacunación y autocuidado

Otro de los pilares de la mejora fue la campaña de vacunación. Mangione informó que más de 12.000 personas recibieron la vacuna contra enfermedades transmitidas por mosquitos. A su vez, resaltó la importancia de las tareas preventivas domésticas: “El autocuidado y tomarnos 10 minutos en cada hogar para descacharrar fue lo mejor que pudimos hacer”.

En ese sentido, instó a no bajar la guardia: “Hay que insistir en lo posible en el futuro en tratar de conseguir más vacunas”, aunque aclaró que “la mayor ayuda que hemos tenido fue el autocuidado”.