04 18 turismo

Con una amplia propuesta de actividades culturales, turísticas y religiosas en el marco de la Semana Santa hasta mañana, la provincia desplegará una nutrida agenda en sus siete regiones.

Organizadas por el Ministerio de Turismo en articulación con los municipios y el sector privado, las experiencias combinan festividades religiosas, ferias gastronómicas, encuentros culturales y circuitos turísticos que permitirán redescubrir la riqueza de la cultura viva de los pueblos salteños.

La agenda incluye propuestas en decenas de municipios, donde se destacan eventos tradicionales como el Vía Crucis Viviente, las peregrinaciones penitenciales, concursos gastronómicos, ferias de artesanos, y representaciones culturales que integran la identidad religiosa y popular de cada localidad.

 

Algunos imperdibles

Ciudad de Salta: visitas guiadas a las siete iglesias, actividades en la Catedral, la Iglesia de San Francisco y La Merced, además del "Salta Free Tour" con eje en patrimonio y espiritualidad. También se suma el mapping en la Iglesia San Francisco.

Cachi y Cafayate: Encuentros gastronómicos, vía crucis vivientes y actividades familiares como la Pascua Infantil. Rosario de la Frontera: Conciertos y exposiciones de Pascuas con sabores y artesanías locales. San Carlos, La Viña, Cerrillos y San Lorenzo: concursos de humita y rosca de Pascua, paseos a caballo, caminatas y representaciones de la Pasión de Cristo.

Tartagal, Aguaray y Metán: recorridos religiosos, ferias y el tradicional Viacrucis Gaucho. La Caldera, Guachipas y General Güemes: propuestas familiares como búsquedas del huevo de Pascua, festivales gastronómicos y muestras culturales.

Desde los Valles Calchaquíes hasta la Puna, pasando por la selva de montaña y los llanos del sur, Salta invita a vivir una Semana Santa con todos los sentidos: con los sabores de la cocina regional, la devoción popular, y el abrazo cálido de sus pueblos.