Semana Santa nos regala un fin de semana extralargo, una oportunidad perfecta para planear una escapada y desconectarse de la rutina. El interior de Salta, con su imponente belleza natural y su riquísima historia, es el destino ideal para quienes buscan aventura y tranquilidad al mismo tiempo.
Más allá de los circuitos turísticos tradicionales, la provincia guarda verdaderas joyas poco exploradas que te harán sentir en otro mundo. Desde cuevas con formaciones naturales impresionantes hasta sitios arqueológicos que nos conectan con el pasado, en esta nota te mostramos cuatro lugares escondidos que no te podés perder durante tu próxima escapada.
Las Cuevas de Acsibi
Ubicadas dentro de la Finca Montenieva, estas cuevas ofrecen una experiencia completamente distinta a cualquier otra en Salta. Su acceso es exclusivo a través de un tour organizado por los propietarios del terreno, lo que permite una visita controlada y sin multitudes. Para llegar, primero se recorre un tramo en 4x4 y luego se emprende una caminata desafiante, pero que vale cada esfuerzo.
Las paredes rojizas y los pasadizos angostos crean una atmósfera única, donde la luz se filtra de forma mágica entre las formaciones rocosas. Durante el trayecto, se pueden observar animales autóctonos y una flora en su máximo esplendor. Es una experiencia ideal para quienes buscan adrenalina y conexión con la naturaleza.
Sillón del Inca
En pleno corazón de la Quebrada de Incamayo, dentro del yacimiento arqueológico de Incahuasi, se encuentra el Sillón del Inca, una estructura de piedra tallada que, según la tradición, era utilizada por los gobernantes incas para contemplar su imperio.
El yacimiento arqueológico de Incahuasi, donde se encuentra el Sillón del Inca, está ubicado en la Quebrada de Incamayo. Foto: Facebook Salta Soy.El yacimiento arqueológico de Incahuasi, donde se encuentra el Sillón del Inca, está ubicado en la Quebrada de Incamayo. Foto: Facebook Salta Soy.
Para llegar hasta este sitio histórico, es necesario tomar la Ruta Nacional 51 y luego realizar una caminata de ascenso. Desde la cima, la vista panorámica es impresionante, permitiendo admirar el relieve montañoso y sentir la grandeza de la historia precolombina. Un destino perfecto para los amantes del trekking y la arqueología.
El Puente del Diablo
Ubicado en las cercanías de La Poma, el Puente del Diablo es una de las formaciones geológicas más impactantes de Salta. Sus arcos de piedra, esculpidos por la erosión durante milenios, crean un paisaje digno de una postal.
Para llegar, se debe recorrer un camino de aproximadamente una hora a pie, atravesando senderos bien señalizados. Es recomendable llevar calzado adecuado, agua y protección solar para disfrutar al máximo del recorrido.
Una vez ahí, la imponente estructura rocosa deja sin palabras a quienes la visitan, convirtiéndola en un lugar perfecto para los amantes de la naturaleza y la fotografía.
Cuevas pintadas de Guachipas
Si te apasiona la historia y la cultura precolombina, las Cuevas de Guachipas son un destino imperdible. Este sitio arqueológico alberga pinturas rupestres que datan de siglos atrás, reflejando la vida y las creencias de las comunidades originarias.
Las Cuevas Pintadas de Guachipas albergan arte rupestre que representa escenas de la vida y creencias de las comunidades originarias. Foto: Argentina Gobierno.Las Cuevas Pintadas de Guachipas albergan arte rupestre que representa escenas de la vida y creencias de las comunidades originarias. Foto: Argentina Gobierno.
Antes de emprender el recorrido, se recomienda visitar el Centro de Interpretación de Arte Rupestre, donde guías especializados brindan información clave sobre el significado de las pinturas. El trayecto hacia las cuevas combina un tramo en vehículo y una caminata accesible, rodeada de un paisaje espectacular. En el camino, es posible avistar cóndores y disfrutar de la flora autóctona, sumando un plus a esta experiencia única.
Si estás buscando una escapada diferente para Semana Santa, estos rincones ocultos de Salta te van a sorprender. Entre paisajes extraordinarios y sitios llenos de historia, esta provincia tiene siempre algo nuevo por descubrir.