04 06 ruta934

Vialidad Nacional inició las obras de la autopista que se extenderá entre Rosario de la Frontera y Yatasto, a lo largo de más de 26 kilómetros, y que será la de mayor envergadura en la Provincia, tras las intensas gestiones realizadas por el Gobernador Gustavo Saenz ante el Gobierno Nacional.

Esta obra anunciada en diferentes gestiones, parecía dar sus primeros pasos allá por el 2022 cuando la contratista instalaba su obrador. Lamentablemente no pasó mucho más de la movilización de equipos que nunca se pusieron en marcha.

Sin embargo, tras los avances administrativos logrados, como la Audiencia Pública realizada en enero pasado y el compromiso de la Nación ante la Provincia, la maquinaria empezó a activarse y esta vez se pudieron ver los primeros movimientos de suelo.

La obra, tan demandada por los miles de usuarios que la transitan a diario, cuenta con un presupuesto actualizado de 85 mil millones de pesos y un plazo de ejecución de 36 meses.

Las primeras acciones incluyeron tareas topográficas y preparación del terreno de lo que será la calzada adicional a la existente, mientras continúan los procesos que acompañan a una obra de esta magnitud, que van desde las expropiaciones hasta las reubicaciones de los tendidos de fibra óptica.

 

La obra

Una vez finalizada los usuarios podrán circular por una vía con formato de autopista.

Tendrá una extensión de 26,7 kilómetros que irán desde el acceso a Rosario de la Frontera hasta el puente sobre el río Yatasto y contará con 4 carriles con platabanda interior, entrada y salida en 7 (siete) distribuidores y pasos elevados con control total de acceso, todas características fundamentales que la definen como Autopista.

La obra incluye la duplicación de la calzada y adecuación geométrica y estructural de la calzada existente, la incorporación de colectoras, las obras hidráulicas, 14 nuevos puentes, señalización, iluminación y el nuevo diseño de las intersecciones; lo que aumentará la capacidad del camino y brindará una mayor y mejor interconexión, seguridad vial y confort.

 

Obras comprometidas por Nación se reactivan

El gobernador Gustavo Sáenz anunció la reactivación de las obras viales comprometidas por Nación para Salta durante los próximos meses. Fue al término de una reunión que mantuvo con el jefe de V Distrito del organismo, Federico Casas.

Se trata de dos tramos de la ruta nacional 40 entre Payogasta – Palermo y Molinos – Seclantás, el puente de Vaqueros y su circunvalación y tramos de la ruta nacional 51, entre otros.

“Hemos estado hablando y coordinando todas las obras que el Gobierno de la Provincia ha gestionado con Nación y que ya han empezado a mostrar sus primeros pasos aquí, en Salta”, dijo Casas, haciendo mención a las tareas en la ruta nacional 9/34, destacó que es “la inversión más importante que el Gobierno nacional realizará en la provincia”.

El funcionario nacional agregó que “la idea es que en el corto plazo, fines de abril, principios de mayo, ya estaremos retomando esas actividades”, ratificó Casas en el encuentro en el que participaron el ministro de Infraestructura, Sergio Camacho; la diputada nacional, Pamela Calletti; y el secretario de Obras Públicas, Hugo de la Fuente.

Para Camacho lo importante “es que nos pudimos poner de acuerdo, empezar a trabajar en conjunto. Entendemos que el esfuerzo que está haciendo el Gobierno nacional se corresponde también con la estabilidad, la previsibilidad y el ordenamiento que tiene la Provincia en términos económicos qué es lo que mira Nación a la hora de hacer la inversión”.