El gobernador Gustavo Sáenz junto al vicegobernador Antonio Marocco encabezaron la inauguración de la cancha de béisbol y sóftbol en el Parque del Bicentenario, enmarcado en el décimo aniversario de este parque. Un hito para el béisbol salteño.
Salta cuenta con la cancha más importante del NOA, dentro de un Parque Urbano, convirtiéndose en un espacio público de calidad, promoviendo la práctica de deportes como el sóftbol y el béisbol, que a nivel nacional fue una de las disciplinas que consiguió grandes logros para la provincia, con jugadores salteños en la Selección Argentina de béisbol que el año pasado logró el título de Campeón Sudamericano.
También participaron el secretario de Deportes Ignacio García Bes; el de Obras Públicas, Hugo de la Fuente; la administradora de Parques Urbanos de la Provincia, Eleonora del Valle Gallardo; el presidente de la Liga Salteña de Béisbol, Raúl Sardinas, jugadores, entrenadores y familias.
Sáenz destacó la importancia de esta nueva obra que le permitirá a la provincia continuar creciendo en materia deportiva y ofrecer más oportunidades para que los chicos puedan formarse en ambos deportes.
“Es un honor para Salta haber sido declarada capital nacional del béisbol y es un reconocimiento para todos aquellos que hacen este deporte, para los niños, sus familias, entrenadores: a todo el gran equipo que integran la familia del béisbol”.
El gobernador Sáenz remarcó que, en su gestión, “el deporte es política de Estado; porque cada niño haciendo deporte en un club de barrio, es un niño menos en la calle. Es un niño que con esfuerzo lucha por conseguir sus sueños; que tiene responsabilidades, ideales, valores, los que se forjan solamente en los clubes”.
En esta línea anunció que, en aún contexto difícil, “vamos a seguir trabajando con más fuerzas que nunca para dar al deporte el lugar que le corresponde y por eso próximamente se abrirán los sobres de la licitación del Polo Deportivo Salta”.
Además, se refirió a que esta nueva obra también repercutirá en el calendario de eventos turísticos-deportivos de la región NOA, ya que esta cancha es una de las más grandes de Argentina.
La ministra de Turismo y Deportes Manuela Arancibia remarcó que la inauguración representa “un día especial para el deporte de la provincia y responde a la mirada federal del Gobernador. Por ello estamos trabajando para fomentar y desarrollar el deporte; para que más niños puedan disfrutar de estos espacios públicos”.
El presidente de la Federación Argentina de Béisbol, Roberto Braccini, por su parte señaló que “esto es como el nacimiento de un hijo, porque sostenemos que sin estructura no hay desarrollo y esto nos da un impulso muy grande”.
“Dentro de la Confederación Panamericana de Béisbol se habla de reestructurar las competencias y podrían comenzar a disputarse regionales en vez de panamericanos, por lo que uno de esos torneos podrían tener a Salta como sede”, anticipó el dirigente que acompañó a las máximas autoridades salteñas.
El titular de la FAB, prosiguió diciendo que “Salta siempre ha tenido calidad y talento para el béisbol y aporta mucho a nivel nacional, es por eso que tenía que tener el privilegio de contar con un estadio como este”, señaló el presidente de la FAB.
Braccini concluyó augurando que este estadio no solo servirá para el desarrollo del béisbol sino que también albergará competencias locales, nacionales e incluso hasta internacionales.
Por su parte, el presidente de la Liga Salteña de Béisbol, Raúl Sardinas, agradeció el apoyo del Gobierno de Salta y del Ministerio de Turismo y Deportes. “Agradezco al gobernador Gustavo Sáenz por su decisión política de llevar adelante la construcción del estadio, así como a la ministra Arancibia y su equipo de trabajo. Este es un sueño cumplido que nos motiva a seguir trabajando para fortalecer y desarrollar nuestra disciplina”, expresó.
El acto fue en el marco de un gran show en vivo, con la presentación del grupo Ahyre y distintas actividades para toda la familia, con entrada libre sin cargo.