La Universidad Provincial de la Administración, Tecnología y Oficios (Upateco) sigue creciendo y trae grandes novedades para 2025. Con una apuesta fuerte por la formación en tecnología, administración y oficios. Su rector, Carlos Morello, aseguró en una entrevista en el streaming de Punto Uno que la oferta académica será "más diversa, más grande y absolutamente federal".
La universidad estará presente en 36 municipios con cursos y carreras presenciales, mientras que sus sedes ya se expandieron a 10 localidades. "Vamos a dictar 22 carreras universitarias, 31 cohortes, y más de 130 cursos, cubriendo desde la economía del conocimiento hasta los oficios tradicionales. Cada región podrá acceder a capacitaciones adaptadas a su realidad productiva", destacó Morello.
El rector también subrayó que el área de tecnología es la que más demanda tiene. "El mundo avanza y la universidad tiene que acompañarlo a la misma velocidad. Queremos formar profesionales listos para los desafíos actuales", aseguró.
Educación pública y gratuita
Morello enfatizó el valor de una universidad pública y gratuita que se expande por la provincia. "El debate sobre la educación pública, gratuita y federal se salda con hechos: creando más sedes y generando una oferta académica de calidad. Si la Upateco fuera privada, no tendría la misma extensión", afirmó con convicción.
Uno de los pilares de Upateco es su flexibilidad en la enseñanza. "Usamos un sistema de formación modular: con solo un año de cursado, las personas ya pueden desempeñarse en un oficio de manera completa", explicó Morello.
Las preinscripciones para tecnicaturas y cursos, tanto virtuales como presenciales, ya están abiertas en la web de la universidad (http://inscripciones.upateco.edu.ar/). Las clases comienzan en marzo y abril de 2025.
La Universidad Provincial de la Administración, Tecnología y Oficios (Upateco) presentó su oferta académica, con una propuesta diversificada que abarca 22 carreras universitarias y más de 130 cursos. Este año, la universidad estará presente en 36 municipios de Salta, ofreciendo formación en economía del conocimiento, administración y oficios.