En el último reporte de agosto 2024, Salta se posiciona entre los destinos turísticos más elegidos de Argentina, compartiendo el liderazgo con Bariloche, Iguazú, Córdoba y Mendoza.
Según datos oficiales del INDEC, la provincia registró 83.412 pernoctaciones de turistas nacionales y 15.496 de turistas internacionales, consolidándose como un referente en el norte argentino. El ministro de Turismo de Salta, Mario Peña, destacó el esfuerzo conjunto entre el sector privado y los municipios para mantener a la provincia en el mapa turístico del país, a pesar de las dificultades económicas. "Ha sido un año complicado, pero con el trabajo mancomunado y el apoyo de todos, estamos logrando resultados positivos", expresó Peña en la red social X.
Este reconocimiento no es sorprendente, ya que Salta ha sido históricamente un destino atractivo gracias a su rica historia, su vibrante cultura y su impresionante paisaje natural. En este artículo, exploraremos por qué Salta se ha convertido en un destino turístico de primer orden y qué lo hace tan especial para los visitantes.
La ciudad de Salta, fundada en 1582, es famosa por sus calles empedradas, iglesias históricas y museos que cuentan la historia de la región. Los turistas pueden pasear por el centro histórico, visitar el Museo de Arqueología de Alta Montaña (MAAM), donde se exhiben los restos de los niños de Llullaillaco, y disfrutar de la arquitectura colonial en el Barrio Güemes.
Uno de los principales atractivos de Salta es su impresionante paisaje natural. La región es conocida por sus viñedos, que producen algunos de los mejores vinos de Argentina. La Ruta del Vino en Cafayate es una de las más populares, donde los visitantes pueden hacer catas de vino, recorrer bodegas y disfrutar de la belleza de los viñedos.
La gastronomía es otra razón por la que es un destino turístico tan popular. La región es famosa por sus productos del campo, como el asado, el empanadas y el locro. Los visitantes pueden disfrutar de una amplia variedad de platos típicos en los numerosos restaurantes y parrillas de la región. Además, la Ruta del Vino ofrece una oportunidad única para degustar los vinos locales acompañados de comida típica argentina.
Salta es también conocida por sus festividades y eventos culturales. La fiesta de la Vendimia, celebrada en abril, es una de las festividades más importantes de la región y atrae a miles de visitantes cada año. Durante esta fiesta, se realizan desfiles, conciertos, y catas de vino en honor a la cosecha del año. Además, Salta cuenta con una rica tradición de música folclórica, y los turistas pueden disfrutar de conciertos y espectáculos en vivo en diversos escenarios de la ciudad.
Para los amantes de la aventura, la provincia ofrece una variedad de actividades al aire libre. Los visitantes pueden hacer trekking en los cerros, pasear en caballo por los viñedos y participar en rutas de senderismo que atraviesan paisajes impresionantes. La región también es ideal para el ciclismo de montaña y el senderismo, con numerosas rutas que permiten explorar la belleza natural de la zona.