09 04 piedras

En Río Piedras, el vicegobernador Antonio Marocco encabezó el acto oficial por el 211° aniversario del Combate de las Piedras. En la oportunidad, quedó inaugurado un monumento conmemorativo en la entrada al municipio.

El 3 de septiembre de 1812, el general Manuel Belgrano comandó a las tropas patriotas que resistieron el embate invasor y triunfaron en un combate histórico que levantó la moral del Ejército en la gesta independentista.

"Belgrano ordenó dejar casas, bienes y destruir todo para que nada sirviera al enemigo. Tierra atrasada, sorprendente táctica de un genio patriota. El Éxodo Jujeño fue una decisión política: ningún hecho histórico es nada más que una decisión política", sostuvo Marocco. Y agregó: "Acá está la desobediencia que tendría a las armas triunfantes de la Patria, esas son las estrofas insonoras de nuestro Himno Nacional: San José, Suipacha, San Lorenzo, ambas Piedras, Salta y Tucumán".

Por la mañana, el vicegobernador fue recibido en el complejo municipal por la intendenta Moira Dantur y el diputado provincial Gustavo Dantur. Allí, junto a docentes, estudiantes y vecinos se recordó la gesta belgraniana y el Combate histórico para el pueblo.

"No debemos permitir que nadie se olvide de lo que pasó aquí en Río Piedras. Este Combate nos enseña que aún teniendo todo para perder, hay que poner el pecho como lo hicieron esos 600 hombres que levantaron la moral y se dieron cuenta de que sí se podía", manifestó la intendenta Dantur en su discurso que dio comienzo al acto protocolar.

La ceremonia contó con la presencia de la banda militar Coronel Bonifacio Ruiz de los Llanos, que interpretó las estrofas del Himno Nacional Argentino y de la Marcha de Malvinas. Además, celebraron con la tradicional canción de cumpleaños al Colegio Secundario "Combate de las Piedras" que cumplió su 14° aniversario.

A continuación, el vicegobernador Marocco expresó a los presentes palabras sobre la trascendencia de la gesta belgraniana en la Independencia Nacional.

Luego que alumnos de instituciones educativas realizaran interpretaciones artísticas, tuvo lugar la entrega de 60 bicicletas a estudiantes que egresaron de 7° del Nivel Primario por parte del Municipio.

Finalmente, los presentes se dirigieron a la intersección de la ruta 9 con el camino de ingreso al pueblo. Allí se dejó inaugurado el monumento al Combate de las Piedras.

"Esta obra artística, cultural e histórica inmortaliza las ideas que llevaron a Belgrano a poner el cuerpo y el alma en la gesta de la Independencia", concluyó el vicegobernador.

Participaron del acto miembros del Instituto Belgraniano de Salta, el prosecretario de Presidencia del Senado, Marcelo Herrera; concejales, autoridades policiales y vecinos de Río Piedras.

 

Combate de Río Piedras

Por Alejandro Uballes

Al cumplirse 211 años del combate de Río Piedras, se inauguró un monumento evocando dicho combate, que ocurrió un 3 de Septiembre de 1812 a las márgenes del Río de las Piedras, sitio donde fue alcanzada la vanguardia del Gral. Manuel Belgrano quien acompañaba al Éxodo Jujeño por el comandante realista Cnel. Huici, con un ejército de 600 hombres, tomando Belgrano la decisión de enfrentarlos en la banda sur del río, derrotando al enemigo, atacando por tres flancos: abre fuego la artillería a cargo del barón de Holmberg quien logra detener la embestida, Belgrano ordena contraatacar, en esta acción se destacan la fracción de cazadores al mando Carlos Forest provistos de 100 hombres.

Por otro lado actúa el Comandante Miguel Araoz con 100 tiradores del batallón de Pardos y Morenos y en el centro la caballería en dos escalones, el primero con los Dragones y Decididos comandados por Eustaquio Diaz Vélez y el segundo al mando del Teniente Coronel Juan Ramón Gonzales Balcarce, y en la reserva la caballería gaucho comandada por el Cap Figueroa. Este triunfo fue fundamental para levantar la moral del ejército para así continuar la lucha por la libertad.