05 09 saenz6693

El gobernador Gustavo Sáenz supervisó los trabajos de la primera etapa de las obras para poner en valor el camping El Préstamo del Dique Cabra Corral y parque acuático, que al momento registran un avance del 70%.

“Es una obra emblemática para los salteños y turistas”, dijo el Gobernador, recordando desde hace tres décadas no se ejecutaban intervenciones de esta magnitud en las instalaciones sociales y de esparcimiento del dique.

El gobernador y el intendente de Coronel Moldes Omar Carrasco, recorrieron el predio donde se interviene en las áreas de asadores, camping, área gastronómica y la pileta, incluyendo la creación de un parque acuático. En la visita de obserevacion también estuvieron el ministro de Economía y Servicios Públicos, Roberto Dib Ashur y el de Seguridad y Justicia, Marcelo Domínguez.

Se estima que la inauguración de esta primera etapa se realice a mediados de año. La inversión con fondos provinciales, es de $532 millones. La segunda etapa comenzará a partir de agosto de este año, en la cual se construirá una eco isla y un puerto único, entre otros trabajos.

Las son parte del plan de desarrollo estratégico del Gobierno de Salta para el Valle de Lerma y por ello se avanza paralelamente con el tren Salta – Coronel Moldes como un atractivo turístico. “Todas estas obras potenciarán el perfil turístico y económico de los municipios de Moldes, El Carril y de todo el Valle de Lerma”, señaló el Gobernador al respecto.

Los trabajos incluyen el cercado perimetral del camping y del parque de agua, con la creación de ingresos y refuerzos de muros de contención de terrazas y asadores, la delimitación de estacionamientos y zonas de carpas, la demolición de comedor y parrillas, más la creación de veredas perimetrales y terrazas de observación al dique con reposeras y sillas; la instalación de baterías de baños y una plaza seca alrededor de un nuevo SUM. También está en construcción una tienda para abastecer a los visitantes.

 

El parque acuático

El nuevo parque acuático estará conformado por la pileta existente a la que se agrega una torre acuática, sector de solárium con equipamiento de 30 reposeras plegables y una pileta con juegos infantiles.

Las tareas incluyeron el desmantelado de un puente y la creación de un terraplén para unión del parque acuático con el predio.

En el sector solárium habrá reposeras plegables mesas y bancos de hormigón bajo los árboles como zonas de descanso y merienda. Se realizarán también tareas de parquización instalación de basureros y luminarias.

Se diseñará añadiendo a la pileta existente una torre acuática séxtuple. Habrá además una pileta con hongos y mangrullo acuáticos, pileta con divisiones internas y distintos tipos de jets para hidromasajes.

Se sumará al complejo una pileta con dos toboganes acuáticos, un sector de chorros de agua, otro de juegos infantiles, un tobogán kamikaze y un pp doble rulo, entre otras atracciones.

 

Segunda etapa

El proyecto de la isla a construir en la segunda etapa de puesta en valor, está compuesto por cuatro sectores principales:

- Sector Parque Aéreo: Un parque con juegos de altura distribuidos en diferentes circuitos de distinta dificultad y para seguridad de niños.

- Sector Senderismo: Un extenso sector con algunas trazas de senderos existentes que fue reformulado en cuanto a la demarcación de senderos de recreación y uso público, en función de atractivos y niveles topográficos

- Sector Alojamientos Ecológicos: Área destinada a la localización de diez domos de alojamiento y un domo de recepción, equipados con sanitarios y terrazas individuales y pileta de uso común. Se complementa con pórticos de acceso vehicular y peatonal con bicicletero, garita de vigilancia y sanitario para el personal, caminerías, estacionamiento, forestación y parquización.

- Sector de Pesca de Orilla: Este sector contará con un muelle, equipamiento comunitario y sector de estacionamiento.