Intensa campaña lleva adelante Flavia Royón, candidata a senadora por Primero los Salteños: caminatas por los barrios, reuniones con sectores productivos, mucha presencia en medios y redes sociales.
“El 26 de octubre defendemos el proyecto que Salta está llevando adelante en cada rincón de la provincia con muchísimo esfuerzo”, dijo en el marco de su visita a los valles Calchaquíes. “Que el 26 se pinte con los colores del poncho salteño”, resaltó Royón quien acompaña en la lista al candidato a diputado Ignacio Jarsún.
En ese sentido propuso “refundar la Argentina desde las provincias”, con un Estado moderno, transparente y eficiente. “Nos quieren hacer creer que el Estado es una máquina de corrupción o un enemigo del progreso, y eso es mentira. Necesitamos un Estado que construya escuelas, impulse la educación, promueva la ciencia y proteja a los salteños”, sostuvo.
Resaltó que “las provincias fueron preexistentes a la Nación y la fundaron para fortalecerse, no para ser sometidas”. Cuestionó que “las decisiones se sigan tomando desde Buenos Aires, sin entender cómo viven y producen los argentinos del interior”.
El gobernador tracciona la campaña
Gustavo Sáenz esta jugado un rol activo. Después de su viaje a Buenos Aires para reclamar por los fondos de obra pública que la Nación cortó, Sáenz volvió al ruedo con recorridas por distintos municipios. Estuvo en El Galpón, donde se encontró con jubilados en la plaza central; después pasó por el barrio San Francisco, donde se construye una nueva plaza; y también llegó hasta Río Piedras, donde visitó la Escuela 4087 y supervisó el avance de 25 viviendas que están a punto de terminarse.
Más que actos proselitistas, las salidas del gobernador se tiñen de gestión. La consigna parece ser clara: mostrar que, a pesar del recorte nacional, Salta sigue en movimiento con fondos propios y presencia del Estado.
Primero los Salteños es la mejor opción
La secretaria de Gobierno de la Municipalidad de Salta, Agustina Agolio, expresó su firme respaldo al frente Primero los Salteños, que encabezan Flavia Royón y Bernardo Biella, de cara a las próximas elecciones legislativas.
“Es la lista que acompaña Gustavo, que acompaña Emiliano y es la que creemos que es la mejor opción. En esta elección de tercios, va a haber una Libertad Avanza con la que nosotros no tenemos nada que ver, no nos representa”, afirmó.
“No tenemos nada que ver con La Libertad Avanza, que quiere recortar, que ha recortado a los discapacitados, que después se dicen honestos y no terminan siéndolo. Con ellos no tenemos nada que ver”, sentenció.