En medio del debate en el Concejo Deliberante por la designación del próximo Defensor del Pueblo, el actual titular Federico Nuñez Burgos, pasó por el streaming de Punto Uno y explicó sus razones para buscar renovar su mandato.
“Cuando asumí me propuse construir una agenda defensorial con el objetivo de proteger los derechos integrales de las personas. En estos años logramos darle identidad a la Defensoría. Su intervención es amplia, siempre que estén en juego los intereses de la gente y no haya otro organismo trabajando en el mismo tema”, explicó.
Nuñez Burgos repasó los ejes de su gestión de los últimos años, entre ellos los amparos presentados en pandemia, el control de precios y de créditos UVA, la intervención en casos de estafas bancarias y en problemáticas vinculadas a la discapacidad y a la salud.
“Quiero dejar consolidada una agenda y un sistema protector de derechos que perdure. Los gobiernos neoliberales no tienen intención de ser controlados, por eso muchas veces eliminan estos organismos para que el mercado ponga las reglas de juego”, advirtió.
Para el funcionario, el rol de la Defensoría es garantizar el equilibrio entre Estado y ciudadanía: “El mercado no resuelve el fondo de la cuestión. Necesitamos un Estado lo suficientemente grande para proteger y lo suficientemente chico para no interferir en los vínculos individuales. Los organismos de control son fundamentales para ese equilibrio”.
Finalmente, recordó que la Defensoría funciona en 25 de Mayo y Entre Ríos, donde ofrece asesoramiento jurídico gratuito, mediación y articulación con el Ente Regulador de Servicios Públicos.
Varios postulantes
El miércoles pasado, el Concejo Deliberante aceptó la renuncia del concejal Martín Del Frari, quien dejó su banca para competir por el cargo. La dimisión fue aprobada por resolución y se remitió al Tribunal Electoral de la provincia para que informe quién ocupará el lugar vacante.
En total, 23 postulantes buscan quedarse con un puesto. Entre ellos están Sergio Cardozo, Ángel Sarmiento, Federico Núñez Burgos, Matías Posadas y Andrés Ignacio Saraín, además de Ricardo Nioi García, Marina Guanca, Yolanda Justiniano, Marta Villagra Olivera, Silvia Escalante, Josefa Coronado, Julieta Mansilo Ceballos Paz, Analía Sánchez y Nadia Villarroel, y se completa con Sebastián Aguirre, Ramiro Angulo, Daniela Vega, María Vega, María Graciela Oviedo, David Bravo, Juan Ignacio Rosas y Mariam Farfán.
El Defensor del Pueblo tiene la misión de recibir reclamos de los vecinos y velar por el cumplimiento de derechos básicos, con independencia de los poderes políticos.