08 04 saenz87488

El gobernador en el marco de la nueva edición del foro Argentina Cobre, lanzó la Mesa del Cobre, integrada por cinco provincias.

“En un mundo que avanza hacia una matriz energética más limpia y sostenible, el cobre se presenta como una de las mayores oportunidades para Argentina”, expresó Sáenz en su cuenta de X.

El mandatario salteño informó que la nueva Mesa del Cobre estará compuesta, además de Salta, por las provincias de San Juan, Mendoza, Catamarca y Jujuy.

Según explicó, la Mesa del Cobre funcionará como un espacio de articulación de políticas entre provincias productoras, con el objetivo de promover un “federalismo productivo”, intercambiar experiencias y armonizar acciones en torno al desarrollo del sector minero.

Sobre la relación con Nación dijo: “tiene que haber un presidente con gobernadores que trabajen de manera conjunta. Siento que los gobiernos nacionales tiene que entender que las provincias somos la ventana de oportunidades pero también necesitamos que nos dé la Nación conectividad, rutas en condiciones, gasoductos y todo lo que haga falta para que la provincias tengan las obras de infraestructura necesarias”.

Y agregó: “porque sin eso es imposible pensar en un país que crece y pensar en un gran desafío que tenemos ahora las provincias del presidente de la nación de dejar de ser un país con minerales para convertirnos en un poderío dinero para competir con otros países".

"Armamos la Mesa del Cobre con gobernadores de distintos signos políticos y ninguna renuncia a sus convicciones pero anteponiendo los intereses de su gente y los intereses de su pueblo", señaló.

"No hay que perderla, hay que cuidarla y defenderla también" dijo. En continuó: "En Salta hemos logrado que se creen empleos genuinos y formales. También hemos trabajado en la seguridad jurídica para que los que depositen la confianza en nuestra provincia sepan que tienen reglas de juego claras y previsibilidad en un país que venía demostrando que con los cambios de gobierno las reglas iban cambiando. Con el RIGI hemos trabajamos muchísimo con el gobierno de la Nación y hemos logrado un régimen especial para aquellos que quieran invertir con incentivos tributarios impositivos y aduaneros por 30 años. Pero los que nos miran de afuera de más de ese equilibrio fiscal necesitan un equilibrio institucional", indicó.