04 06 delosrios

El ministro de Producción y Desarrollo de Salta, Martín De los Ríos, se refirió a las posibles implicancias de la reciente decisión del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, de aumentar los aranceles a diversos productos.

De los Ríos comenzó señalando que, aunque la medida no parece afectar directamente a sectores clave como el oro y el litio, sí podría impactar a la producción ganadera y otras áreas vinculadas a la exportación. “Tengo entendido que no impacta de lleno a lo que es el oro como el litio, pero sí imagino a la producción ganadera y demás”, afirmó el ministro.

En relación a las consecuencias globales de la medida, De los Ríos sostuvo que es prácticamente imposible prever con certeza el impacto que podría tener. “Si alguien dice tener una respuesta concreta al impacto, si alguien cree saberlo, miente”, aseguró, destacando la incertidumbre que genera “semejante decisión” en la economía mundial.

Sin embargo, el ministro reiteró que, en el sector de la minería, no se ha producido ninguna modificación en los aranceles que Argentina mantiene con Estados Unidos. A pesar de ello, reconoció que el impacto a nivel global está siendo significativo y que se debe estar atento a cualquier consecuencia que pueda surgir. "Tenemos que estar atentos a cualquier consecuencia", concluyó.

Tanto para el oro como el litio, Estados Unidos no dispuso una carga arancelaria extra. Sin embargo, las nuevas reglas económicas que ahora rigen en el mundo y la incipiente guerra comercial, que entre otros incluye a China y Canadá, desde donde provienen la mayoría de las mineras que se radicaron en estas latitudes, crea un clima de total incertidumbre para las empresas que buscan desarrollar algún proyecto minero.