Con el lanzamiento del Frente Libertario Salteño, ya son al menos dos espacios oficiales que buscan hacerse de la representación del oficialismo nacional en la provincia de Salta.
Originalmente el sello de La Libertad Avanza fue propiedad exclusiva del empresario sojero Alfredo Olmedo, pero -con el correr del tiempo- ese armado se fue diezmando entre figuras que huyeron golpeando la puerta y otros que empezaron a gestar un armado propio.
En diálogo con Punto Uno, varios de esos dirigentes dijeron en off que la responsabilidad de la disgregación libertaria en la provincia es responsabilidad casi excluyente del hombre de la campera amarilla: “su ausencia en la provincia no ayudó a gestionar los roces internos entre los dirigentes locales y las internas se fueron volviendo insostenibles con el paso de los meses”.
Otro factor que influyó en las rencillas libertarias fue el estilo de comunicación que eligió la diputada nacional Emilia Orozco, quien según sus propios ex compañeros de militancia es tan vehemente e irascible en la intimidad como en los videos que sube haciendo proselitismo a Tiktok: “Es una mujer complicada, si no te subordinas a su carácter te borran o la pasás muy mal”, confió una fuente libertaria que pegó el portazo.
En esa línea, la primera escisión fue protagonizada por la dirigente Alba Quintar, a quien ni siquiera dejaron entrar a la conferencia que protagonizó Karina Milei en Salta cuando presentaron el partido libertario en Salta. El desaire colmó la paciencia y junto con Quintar varias figuras de toda la provincia optaron por empezar un nuevo camino por separado.
Esta semana se hizo público también el lanzamiento oficial de un nuevo frente que pretende representar al presidente Javier Milei en Salta. Se trata del Frente Libertario Salteño. Entre sus promotores hay dos figuras bien conocidas en la arena política salteña. Uno es Alberto Castillo, ex dirigente y concejal del PRO y actual director de REMSA, la empresa estatal que dirige los destinos de la minería en Salta. Lo secunda Griselda Galleguillos (acaba de dejar la LLA), la diputada provincial de Rosario de Lerma que más de una vez se hizo viral por sus videos bizarros y polémicos. De hecho, vale recordar que se hizo conocida en todo el país al haber ido vestida de novia a la Legislatura para demostrar que estaba casada con el pueblo.
De todos modos, advierten otros dirigentes que pululan por el amplio espectro libertario, no sería extraño ver a Salta Independiente y a los hermanos Juan, Felipe y Bernardo Biella desembarcando también en las huestes del oficialismo nacional. Al ingeniero y presidente de la Fundación Copaipa no para de subir videos ponderando la gestión económica de Milei, criticando a la casta y los sueldos de la política. En el mismo tono, en sintonía fina con el discurso oficial, el médico y actualmente diputado provincial, Bernardo Biella, salió en el canal de aire local El 10 TV criticando fuertemente a la Organización Mundial de la Salud y su trabajo durante la pandemia. Llamó la atención el cambio de discurso del médico, ya que muchas veces había ponderado positivamente a la OMS y su rol en la promoción de la salud a nivel intencional.
Así las cosas, resta saber que hará la dirigencia que responde al senador nacional Juan Carlos Romero, a quién sindican como el verdadero y más importante interlocutor del Gobierno Nacional en Salta. Romero empezó a recorrer el interior y adelantó que buscará renovar la histórica banca del Grupo Horizontes. Las elecciones provinciales del 11 de mayo serán un buen termómetro para conocer la morfología que adoptarán las alianzas políticas de cara a las legislativas nacionales.