10 26 saenz7226El gobernador Gustavo Sáenz se refirió a su relación con el presidente y señaló la necesidad de adoptar una postura pragmática en el ejercicio de su mandato: "A mí los salteños me eligieron para gobernar, entonces yo tengo que ser pragmático. No puedo estar peleado con el presidente".

Consultado sobre la insistencia de los medios porteños por colocarlo cerca de Javier Milei, Sáenz fue claro: aseguró que no se identifica con ningún sector político. "Nunca me hice de ningún presidente, porque yo soy salteño", sostuvo en una entrevista televisiva.

El gobernador también expresó su preocupación por el aumento de la agresividad en el discurso político, tanto en redes sociales como en la Cámara de Diputados. "Son estilos y parece que la gente está tan enojada que le gustan esos estilos", lamentó.

Sobre el reciente encuentro en la finca de Olivos entre el presidente y los gobernadores, Sáenz comentó que la conversación se centró más en el informe económico de Milei que en cuestiones políticas. "Lo veo muy sólido en lo que piensa y en lo que hace, no va a gastar si cree que eso daña el equilibrio fiscal", dijo.

En cuanto a las obras comprometidas con fondos nacionales, Sáenz reiteró: "Entendemos que tienen que cumplirse los acuerdos". Y subrayó que se deben incluir en el presupuesto 2025. Aunque reconoció que la postura del gobierno nacional respecto a salud, educación y seguridad deben ser responsabilidad de las provincias, hizo hincapié en la necesidad de recursos.

Al ser cuestionado sobre la credibilidad del gobierno tras 10 meses sin cumplir compromisos, Sáenz se mostró optimista y citó una expresión futbolera: "Elijo creer".

Sobre los recortes que afectan a las provincias, el gobernador comentó que "el presidente no va a gastar en lo que él entiende podría afectar el equilibrio fiscal", y sugirió que se debería considerar a Argentina geográficamente para comprender el papel de cada región.

En relación al presupuesto universitario, Sáenz aclaró: "El problema de las universidades no está en el norte. Si el problema se detecta en Buenos Aires o en Capital Federal, se debe ver ahí". Además, criticó las reformas jubilatorias, lamentando que "los jubilados siempre son una variable de ajuste".

Finalmente se refirió a la paralización de las obras financiadas por el gobierno nacional, a pesar de su prioridad para la provincia. "Se sigue reclamando porque esos convenios se cumplan. El presupuesto del año que viene no contempla obras para nadie", concluyó Sáenz en una entrevista con Mario Ernesto Peña.

 

Celebró el RIGI

Sáenz dijo que muchos inversores le han dado sobre el país y es que “muchos están contentos con el RIGI, los beneficios aduaneros y tributarios pero ven con preocupación el tema institucional y, el que quiere invertir, lo va a hacer mientras las reglas del juego sean claras y haya previsibilidad, y eso se logra teniendo dialogo entre los gobernadores y el presidente”.

Es así que, el gobernador afirmó que “al parecer, los gobernadores fueron escuchados pero Milei está convencido de que vamos por buen camino. Tiene una postura dura y sólida respecto a lo que dice, hace y piensa”.