Así advirtió el ministro el ministro de Salud, Federico Mangione, en una entrevista con el streaming de Punto Uno, donde manifestó su preocupación sobre el impacto que los recortes del Gobierno Nacional están teniendo. "Nación lo único que pretende hacer, es ser asesores”, dijo.
Mangione señaló que el ajuste llevó a que el gobierno provincial tenga que asumir costos significativos en áreas críticas. "Tuvimos que hacernos cargo de todo lo que son las drogas oncológicas, y del tratamiento de patologías crónicas. La reestructuración que estamos haciendo nos está costando bastante para poder salir adelante", expresó.
El funcionario de la cartera sanitaria comentó un intercambio que tuvo con su par nacional: “me dijo no hay plata”. Y yo le respondí: “estamos en un país federal y como todos estamos”.
“Esa no es la respuesta que esperaba recibir”, dijo y a la vez sostuvo que "Nación lo único que pretende hacer, es ser asesores. La verdad, no sé de qué".
Con respecto a la atención a los pacientes con obras sociales, Mangione destacó que "nos aumentaron el 47% de la atención en los hospitales con obras sociales" y mencionó los reclamos de pacientes oncológicos que se dirigen a la provincia para solicitar medicamentos. "Estamos pidiendo que las obras sociales también se comiencen a hacer cargo de sus pacientes", instó.
En relación a la atención médica a extranjeros, el ministro explicó que lograron reducir la atención en algunos lugares "casi un 95%". "Hicimos un prorrateo en el último año comparativo y estamos ahorrando 270 millones de pesos", enfatizó, añadiendo que ese monto equivale casi a cuatro presupuestos de un hospital en una región necesitada.
Sobre el dengue, aclaró que "el dengue en nuestra provincia es endémico" y que se están implementando medidas en colaboración con los intendentes. "Hemos firmado un convenio donde vamos a colaborar y seguimos insistiendo. Esto es una lucha que tenemos que hacer toda la sociedad", advirtió. Y enfatizó en la importancia del autocuidado y el descacharrado en los hogares.
Finalmente, el ministro se refirió a la oposición del Colegio de Médicos a un proyecto de ley sobre residencias médicas, resaltando la necesidad de diálogo. "Uno de los puntos fundamentales que el colegio cuestiona es el tema de la devolución de la plata", comentó. "Cuando firmás un contrato tenés obligaciones que cumplir", añadió, aludiendo a la falta de cumplimiento por parte de algunos residentes.
"Vamos a entrar en diálogo, tenemos que conversar y llegar a un acuerdo", concluyó.