El Senado de Salta otorgó la media sanción restante al proyecto ya aprobado en Diputados, que establece cambios en la Ley de Procedimientos Mineros en el artículo 34 de la Ley 7141.
“El proyecto tiende a agilizar las actividades del Estado, a tratar de hacerlo menos burocrático y, por lo tanto, más eficiente”, aseguró Miguel Calabró informando sobre el proyecto en cuestión.
En este sentido, el legislador explicó que, teniendo en cuenta los tiempos de crisis que se viven, no es admisible que los estudios de impacto ambiental deban recorrer una serie de oficinas que hacen lento el proceso final, es decir, que afectan a la inversión minera.
“La idea es darle al Ejecutivo la herramienta de la celeridad, sin que esto signifique haya control sobre cada uno de los proyectos mineros”, advirtió Calabró, y señaló: “En el artículo 34 de esta ley, se exige que el estudio de impacto vaya al Juzgado de Minas de la Provincia, lo revisa y lo pasa a la Secretaria de Minería, esa Secretaria tiene la potestad de analizar el estudio y observarlo, devolverlo, o aprobarlo, recién ahí lo devuelve al Juzgado de Minas y esta última tiene la potestad de darle vía libre al proyecto”.
Así – continuó el representante de La Caldera – se trata de eliminar un paso burocrático, “simplemente eso”.
“Entendemos que el Juzgado de Minas no tiene la capacidad técnica – y muchas veces por sus tiempos y ferias – y puede llegar a ser un escollo o ralentizar los estudios. Confiamos en el poder del Estado y, en este caso, en la Secretaría de Minería”, insistió.