El vicegobernador de la provincia participó de la tradicional Misa por el Inicio de la Zafra Nº 106 en Seaboard Energías Renovables y Alimentos, una de las empresas más relevantes de la Provincia y el departamento de Orán. El acto religioso marcó el comienzo de una nueva etapa de trabajo y producción en la planta azucarera.
“La Seaboard representa un motor clave para la economía del norte salteño, generando empleo, inversiones y valor agregado a través de su actividad productiva. En este marco, desde el Gobierno de la Provincia se reafirmó el compromiso de acompañar a quienes apuestan por Salta, articulando políticas públicas que favorezcan el crecimiento del sector privado y, con ello, el bienestar de las familias salteñas”, dijo Marocco.
Durante el encuentro, el presidente de la empresa, Oscar Rojo, expresó su deseo de que esta nueva zafra se distinga por su seguridad, calidad y productividad, metas fundamentales para continuar fortaleciendo a la industria y a toda la comunidad que forma parte de ella.
Cabe recordar que Seaboard Energías Renovables es un complejo que produce azúcar, alcohol y es el principal productor de bioetanol de caña en Argentina.
La planta es una de las principales generadoras de empleo privado en Salta, con 1.400 puestos de trabajo directos y cerca de 4.500 indirectos.
La zafra 106 tiene como novedad un proceso de renovación de cañaverales, con la meta de alcanzar 4.200 nuevas hectáreas replantadas.
Símbolo de la industria salteña
El ingenio El Tabacal fue fundado por Robustiano Patrón Costas el 5 de agosto de 1918. En julio de 1920 se realizaba la primera cosecha. En 1925 se desmontó toda la fábrica vieja y se instaló última generación para la época.
En el año 1934 se inauguró una iglesia, un hospital y una escuela. Fue pionero en la tecnificación y la producción regional.
En 1996, SeaBoard Corporation, compañía con sede en EE. UU. adquiere la firma.